1- CONTEXTO HISTÓRICO
1.1- ¿Qué sistema político hubo desde 1931 hasta el inicio de la guerra civil?
El 14 de abril de 1931 se proclama la segunda República española (pues la primera se mantuvo entre los años 1873 y 1874), régimen que se mantendrá vigente hasta comienzos de la Guerra Civil (1936-1939) y que intenrará modernizar y
revitalizar la vida política y social del país cuyos males eran achacados por la
mayoría de la opinión pública de aquel tiempo a la Monarquía.
Para entender los sucesos que condujeron a España a su segunda República, debemos conocer que en enero de 1930, el general Miguel Primo de Rivera reconoce el fracaso de la Dictadura que había instaurado en septiembre de 1923 con el apoyo del rey y dimite. Alfonso XIII nombra entonces presidente del gobierno al general Dámaso Berenguer pero éste no consigue devolver a la monarquía la "normalidad constitucional" (este período fue conocido como "Dictablanda") y es sustituido en febrero de 1931 por el almirante Juan Bautista Aznar, quien convoca elecciones municipales para el domingo 12 de abril. Las elecciones son ganadas en las ciudades por las candidaturas republicano-socialistas surgidas del Pacto de San Sebastián de agosto de 1930 y el 14 de abril de 1931 el rey Alfonso XIII, ante las dudas de la Guardia Civil y del Ejército a utilizar la fuerza para frenar las multitudinarias manifestaciones prorrepublicanas que inundan las principales ciudades, abandona el país. De este modo, En Madrid el "comité revolucionario" republicano-socialista proclama la República y asume el poder como Gobierno Provisional (presidido por Niceto Alcalá-Zamor).
Así, con ella se pretendía sustituir la monarquía de Alfonso XIII y mejorar la situación de la época para lo cual, tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931
y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda
República Española ("en paz")suele dividirse en tres etapas:
- Un primer bienio (1931-1933) durante el cual la coalición republicano-socialista presidida por Manuel Azaña llevó a cabo diversas reformas que pretendían modernizar el país.
- Un segundo bienio (1933-1935) (llamado por las izquierdas "bienio negro"), durante el cual gobernó el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, apoyado desde el parlamento por la derecha católica de la Confederación Española de Derechas Autónomas
(CEDA), que pretendió «rectificar» las reformas del primer bienio.
Durante este bienio se produjo el acontecimiento más grave del período:
la insurrección socialista conocida como Revolución de 1934, que en Asturias se convirtió en una auténtica revolución social,
y que finalmente fue sofocada por el gobierno con la intervención del
ejército.
- Una tercera etapa, que viene marcada por el triunfo de la coalición
de izquierdas conocida con el nombre de Frente Popular en las elecciones generales de 1936, y que sólo pudo gobernar en paz durante cinco meses a causa del golpe de Estado del 17 y 18 de julio promovido por una parte del ejército que desembocó en la Guerra Civil Española.
Cabe destacra que la República
hereda un país atrasado en lo social y lo económico con unas tremendas tasas de
analfabetismo y pobreza, unas condiciones laborales que rozaban la esclavitud, muy especialmente en el campo donde los terratenientes ejercían el caciquismo (ya estudiado en otros blogs), y una omnipresente iglesia católica que gozaba de gran influencia pero cuyos
planteamientos eran poco menos que medievales. A pesar de que la crisis económica derivada del
crack del la bolsa de Wall Street en EEUU no afecta a la economía española de forma determinante, esta crisis si
determina la evolución política de sus vecinos europeos creando las bases para
el triunfo de los totalitarismos especialmente en Alemania y en Italia
(movimiento nazi y fascista) que, junto con la consolidación de la
revolución Soviética en Rusia, dan como resultado un atractivo polo para las clases proletarias del resto de los países Europeos ante las
deficiencias sociales que hay en sus países agravadas por la crisis económica.
Todo ello lleva una radicalización del espectro político que resulta
especialmente dramático en el caso de la República Española y que años después
se materializará en la Guerra Civil Española. Esta guerra supondrá la dramática
culminación de más de 200 años de historia y es la guerra civil más grande de Europa en el siglo
XX y en su época compendió para el mundo ocidental el enfrentamiento de la
democracia, el fascismo y el comunismo. Sus repercusiones internacionales debido
a estas características hicieron de ella la premonición de la guerra mundial que
más tarde estallaría estando estas dos estrechamente relacioadas. En la Guerra Civil se experimentaron nuevas tácticas hasta entonces
inéditas (tácticas acorazadas, bombardeos masivos, etc) que se convertirán en el campo de
experimentación de la segunda guerra mundial.
(escudo empleado en la Segunda República Española)
1.2- ¿Qué pasó en 1936 para que se desencadenara la guerra civil?
Para comprender el golpe de estado en julio de 1936, es necesario aclarar qué en España no existía una clase media como la actual, lo cual hacía extremizar la situación de cada ciudadano español (por un lado, se encontraba el ciudadano pobre, sumido en la miseria; y por el otro el ciudadano rico, adinerado con posibilidades qué le hacían desencadenar una vida llena de comodidades), quedando así la pirámide social muy polarizada. Este hecho ocasiona qué los pobres, mayoría de la población, carezcan de miedo por perder sus posesiones, pues no tienen nada, lo que facilita el estallido de un movimiento revolucionario (cosa que no ocurre ahora al haber clase media, la cual teme por perder lo que, aunque sea poco, posee). Por tanto, me dispongo a explicar todos los acontecimientos sucedidos anteriormente al golpe de Estado, los cuales intentaré dejar resumidos en los siguientes párrafos:
El miércoles 19 de febrero, Manuel Azaña,
el líder del Frente Popular, formaba gobierno que conforme a lo pactado
con los socialistas sólo estaba integrado por ministros republicanos de
izquierda. Una de sus primeras decisiones fue alejar de los centros de poder a los generales más antirrepublicanos (entre ellos el general Franco, enviado a Canarias). Asimismo, el nuevo gobierno declaró la amnistía de los condenados por los sucesos de octubre de 1934 (revolución o movimiento huelgístico que no dio resultado),
"legalizando" así el asalto a varias cárceles por la multitud pero
dando cumplimiento también al punto principal del programa electoral del
Frente Popular; y decidió reponer en sus puestos a los alcaldes y concejales elegidos en 1931 y sustituidos durante el bienio conservador. Otras medidas son la orden a las empresas de indemnizar a estos trabajadores por los jornales no abonados o restablecer el gobierno de la Generalidad de Cataluña cuyos miembros habían salido de la cárcel beneficiados también por la amnistía. Del mismo modo, este gobierno debe hacer frente a la intensa movilización campesina que se estaba produciendo con el apoyo
decidido de las autoridades locales repuestas, que amenazaba con
provocar graves conflictos en el campo, y propone numerosas leyes que comienzan a disgustar a muchos españoles.
Tras la sustitución de Manuel Azaña por Casares Quiroga, se continúa con la política reformista destinada a poner en vigor los decretos que habían sido derogados o modificados
durante el bienio radical-cedista, con lo que comienzan numerosas oleadas de huelgas que se produjeron declaradas y sostenidas muchas veces
por comités conjuntos CNT/UGT, en las que en muchas de ellas se hablaba
de revolución (recordamos que hubo intentos fracasados en 1932, 1933 y 1934), y la única posibilidad de que se
produjese alguna sería como respuesta a un intento de golpe militar.
Asimismo, los gobiernos del Frente Popular también tuvieron que hacer frente a un
aumento de la violencia política provocada por el partido fascista Falange Española,
que a principios de 1936 era una fuerza política marginal pero que tras
el triunfo del Frente Popular recibió una avalancha de afiliaciones de
jóvenes de derechas dispuestos a la acción violenta, y por la respuesta
que le dieron las organizaciones de izquierda. Se producen así atentados como el intento de asesinato del diputado socialista y “padre” de la Constitución de 1931 Luis Jiménez de Asúa, el 12 de marzo de 1936; o el atentado del 14 de abril, en el que estalló un artefacto explosivo que causó la muerte de un guardia civil y varios espectadores, durante un desfile militar en el Paseo de la Castellana de
Madrid en conmemoración del Quinto Aniversario de la República.
Así, el aumento de la violencia política (hubo un total de
189 incidentes y 262 muertos, de ellos 112 causados por la intervención
de las fuerzas de orden público, debidas a esta violencia política) y el crecimiento de las
organizaciones juveniles paramilitares tanto entre la derecha (milicias
falangistas, requetés carlistas) como entre la izquierda (milicias de
las juventudes socialistas, comunistas y anarquistas), y entre los
nacionalistas vascos y catalanes (milicias de Esquerra Republicana de
Catalunya y milicias del PNV) que, aunque no estaban armadas y su mayor
actividad principal era desfilar, provocó la percepción entre parte de
la opinión pública, especialmente la conservadora, de que el gobierno
del Frente Popular no era capaz de mantener el orden público, lo que servía de
justificación para el "golpe de fuerza" militar que se estaba
preparando. El resultado final es una polarización de la
política española, en cuyos extremos se situaba la izquierda
revolucionaria y la derecha fascista,
y en medio una izquierda moderada y una derecha republicana junto con
un centro anticlerical y una derecha de fuerte componente católico y
monárquico.
Dados estos motivos, el 8 de marzo de 1936 tuvo lugar en Madrid, una reunión de varios generales (el general Francisco Franco, entre muchos otros) en la que acordaron organizar un alzamiento militar que derribara al gobierno del Frente Popular recién constituido y “restableciera el orden en el interior y el prestigio internacional de España”. Así, desde finales de abril, Emilio Mola continuó con el proyecto de constituir una Junta Militar presidida por
el general Sanjurjo, y comenzó a redactar y difundir una serie de
circulares o “Instrucciones reservadas” en las que fue perfilando la
compleja trama que llevaría adelante el golpe de Estado, el cual iría acompañado de una violenta represión. No obstante, no contaban con la totalidad del Ejército (ni de la Guardia Civil ni las otras fuerzas de seguridad) para respaldarlo, por lo que resultaría dificil que el golpe triunfase por sí solo en Madrid, razón por la cual los militares sublevados no consiguieron alcanzar su objetivo principal de apoderarse del punto neurálgico del poder (Madrid), mas dominaban cerca de la mitad del territorio español, ya que controlaban prácticamente el tercio norte peninsular (la España
interior, rural, de formas sociales más retardatarias, de grandes y
medianos propietarios agrarios, y con extenso proletariado agrario).
De los lugares donde ha triunfado la sublevación parten las ofensivas de las tropas rebeldes a hacer lo que la propaganda nacional llamó la "Reconquista",
para tomar las ciudades en manos de la República. Tras la muerte del general Sanjurjo, las
fuerzas republicanas consiguen sofocar el alzamiento en
más de la mitad de España. No obstante, el
territorio "leal" era superior en extensión al rebelde (zonas socialmente más evolucionadas, con
importante población urbana, más industrializadas y con núcleos de
obrerismo modernos organizados).
De este modo, el resultado del levantamiento deja una España dividida en dos
zonas: una controlada por los militares que se habían alzado contra la
República (la zona sublevada) y otra que permaneció fiel al gobierno (la zona republicana). La Guerra Civil Española acababa de empezar.
(división de los bandos en España en 1936)
1.3- ¿Qué dos bandos lucharon? ¿Quién ganó?
Tras los sucesos de julio de 1936, queda declarada la lucha entre los siguientes bandos, los cuales se suelen denominar bando republicano y bando sublevado:
- El bando republicano estuvo constituido en torno al gobierno de España elegido democráticamente, formado por el Frente Popular, que a su vez se componía de una coalición de partidos republicanos (Izquierda Republicana y Unión Republicana) con el Partido Socialista Obrero Español, a la que se habían sumado los marxistas-leninistas del Partido Comunista de España y el POUM, el Partido Sindicalista de origen anarquista y en Cataluña los nacionalistas de izquierda encabezados por Esquerra Republicana de Catalunya. Era apoyado por el movimiento obrero y los sindicatos UGT y CNT, aunque ellos lo que perseguían era realizar la revolución social. También se había decantado por el bando republicano el Partido Nacionalista Vasco, cuando las Cortes republicanas estaban a punto de aprobar el Estatuto de Autonomía para el País Vasco. Todos ellos, aunque por distintos motivos, mantenían un apoyo común a la República (los anarquistas por un sentido pragmático, los radicales la apoyaron durante su estapa parlamentaria y el PNV porque, como ya he explicado, adquiría su propia autonomía).
- El bando sublevado (llamado a sí mismo "bando nacional") estuvo organizado en torno a parte del alto mando militar, institucionalizado inicialmente en la Junta de Defensa Nacional sustituida por el nombramiento de Francisco Franco como Generalísimo y Jefe del Gobierno del Estado. Políticamente, estuvo integrado por la fascista Falange Española, los carlistas y los monárquicos alfonsinos de Renovación Española (ammbos partidarios del retorno de una monarquía con Alfonso Carlos como rey en contraposición de la dinastía borbónica), y gran parte de los votantes de la CEDA, la Liga Regionalista y otros grupos conservadores. Socialmente fue apoyado por aquellas clases a las que la victoria en las urnas del Frente Popular les hizo sentir que peligraba su posición; por la Iglesia católica, acosada por la persecución religiosa desatada por parte de la izquierda nada más estallar el conflicto; por pequeños propietarios temerosos de una revolución del proletariado; y también por muchas personas de clase baja de firmes convicciones religiosas. Todos ellos eran considerados opositores a la República cuyo propósito final consistía en la sustitución de dicho régimen por otro monárquico.
Finalmente, el bando que resultó vencedor tras la Guerra Civil fuel el nacionalista o sublevado, encabezado por el Generalísimo (Francisco Franco), quien emitió el último parte de guerra el 1 de abril de 1939, tras el golpe de estado de Casado en marzo de 1939 y la entrada de los nacionalistas en la capital el 28 de marzo. Dicho parte decía lo siguiente:
Ambos bandos cometieron y se acusaron recíprocamente de la comisión de graves crímenes en el frente y en las retaguardias (sacas de presos, paseos, desapariciones de personas o tribunales extrajudiciales). La dictadura de Franco investigó y condenó severamente los hechos delictivos cometidos en la zona republicana, llegando incluso a instruir una Causa General,
todo ello con escasas garantías procesales. Por su parte, los delitos
de los vencedores nunca fueron investigados ni enjuiciados, a pesar de
que algunos historiadores y juristas sostienen que hubo un genocidio en el que, además de subvertir el orden institucional, se habría intentado exterminar a la oposición política).
Las consecuencias de la Guerra civil han marcado en gran medida la
historia posterior de España, por lo excepcionalmente dramáticas y
duraderas: tanto las demográficas (aumento de la mortalidad y descenso de la natalidad que marcaron la pirámide de población
durante generaciones) como las materiales (destrucción de las ciudades,
la estructura económica, el patrimonio artístico), intelectuales (fin
de la denominada Edad de Plata de las letras y ciencias españolas) y políticas (la represión en la retaguardia de ambas zonas, mantenida por los vencedores con mayor o menor intensidad durante todo el franquismo, y el exilio republicano), y que se perpetuaron mucho más allá de la prolongada posguerra. Asimismo, la guerra resultó tener múltiples facetas, ya que incluyó lucha de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, lucha entre revolución y contrarrevolución, e incluso lucha entre fascismo y comunismo.
1.4- ¿Qué consecuencias sufrieron los defensores de la República tras la victoria de Franco?
Siguiendo el hilo histórico, la Guerra Civil se da por finalizada el 1 de abril de 1939 tras los acontecimientos citados en preguntas anteriores. Seguidamente, tras la victoria del bando nacionalista encabezado por el Generalísimo (Francisco Franco), éste implanta un régimen dictatorial (régimen franquista o dictadura franquista) que durará hasta su muerte y sucesión en 1975, tras la cual se instaurará de nuevo en España el régimen monárquico (con Juan Carlos I). Comienza entonces el franquismo (término empleado para referirse al periodo histórico o ideología política cuyo movimiento social de carácter autoritario sirvió de apoyo y sustento a la dictadura que surgió en España tras la Guerra Civil), y un afianzamiento de la dictadura militar mediante una fuerte represión política y económica de los opositores durtante los años 40 (al final de la Guerra Civil Española,
de acuerdo con los cálculos del régimen, había más de 270 000 hombres y
mujeres detenidos en las prisiones del Estado y unas 500 000 que huyeron al
exilio). Asimismo, una gran cantidad de los capturados fueron devueltos a España o internados en campos de concentración nazis como enemigos sin Estado; entre seis y siete mil exiliados españoles murieron en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen; y otros acabaron en los más de 180 campos de concentración franquistas.
Se ha estimado que más de 200 000 españoles murieron en los primeros
años de la dictadura, en el periodo 1940-42, como resultado de la
represión política, el hambre y las enfermedades relacionadas con el
conflicto. Del mismo modo, la guerra provocó la desaparición de millones de fallecidos que aún no han sido encontrados , situando a nuestro país en el segundo del mundo en número de desaparecidos cuyos restos no han sido recuperados ni identificados.
La dictadura de Franco investigó y condenó severamente los hechos delictivos cometidos en la zona republicana, llegando incluso a instruir una Causa General (extenso proceso de investigación impulsado por el ministro de Justicia franquista, Eduardo Aunós, tras la Guerra Civil con el objetivo de instruir "los hechos delictivos cometidos en todo el territorio nacional durante la dominación roja"), todo ello con escasas garantías procesales, mas los delitos de los vencedores nunca fueron investigados ni enjuiciados .
La dictadura de Franco investigó y condenó severamente los hechos delictivos cometidos en la zona republicana, llegando incluso a instruir una Causa General (extenso proceso de investigación impulsado por el ministro de Justicia franquista, Eduardo Aunós, tras la Guerra Civil con el objetivo de instruir "los hechos delictivos cometidos en todo el territorio nacional durante la dominación roja"), todo ello con escasas garantías procesales, mas los delitos de los vencedores nunca fueron investigados ni enjuiciados .
(el Generalísimo, Francisco Franco)
(bandera franquista durante la dictadura de Franco)
1.5- ¿Cómo fue la situación económica de España durante la década de los 40?
1.6- ¿A partir de qué fecha más o menos España empezó a dejar aislada internacionalmente?
Durante la dictadura franquista, dividida en tres etapas [la posguerra (1939-1953); apertura exterior, la recuperación económica española (1953-1973); y el final del régimen (1973-1975)], se mantuvo una política económica basada en la autarquía o autosuficiencia (término comúnmente usado en la
economía que indica la condición de las personas, lugares, mecanismos,
sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa.
Se puede encontrar o proponer en países con los suficientes recursos
naturales como para no tener que disponer de importaciones de ningún
tipo, mas no era este el caso de España, pues en aquella época se encontraba sumido en la miseria y la pobreza) durante toda década de los cuarenta (concretamente en la primera etapa del régimen (1939-1953).
Esta economía fue provocada por la derrota del Eje en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual la dictadura franquista tuvo una participación favorable a la Alemania nazi para la derrota de la Unión Soviética, que se concretó mediante el envío de la División Azul (cuerpo de voluntarios que sirvió en el ejército alemán del frente Oriental durante dos años). Esta colaboración con las potencias del Eje ( Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia) condujo al aislamiento internacional tras la derrota de las mismas en 1945, promovido por los aliados en el seno de la recién creada Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por tanto, durante este periodo el franquismo quedó aislado mientras crecía la actividad de los medios de oposición en el exterior y se incrementó la resistencia interna al régimen con la lucha de guerrillas (los Maquis), siendo esta la razón por la que el país tiene que practicar esta política económica de autosuficiencia. (Solamente dos países, Portugal (Ibérico de amistad y colaboración) y Argentina (proporcionó a España trigo y carne, que aliviaron la miseria y el
hambre del país), ayudaron económicamente a España tras la resolución de la ONU).
La situación de estos primeros años de
posguerra fue, por tanto, crítica para España, pues cuando más necesitaba
ayuda para reconstruir el país, se encuentra con el aislamiento
internacional, el cual provoca un estancamiento económico (los índices de renta y productividad no consiguieron alcanzar los niveles de 1935 hasta la década de los cincuenta); una insuficiencia de la producción nacional (cereales y otras materias primas) que provoca la creación de la cartilla de racionamiento de los alimentos (1939-1952) para asegurar
la distribución de los productos de primera necesidad, fijando así la cantidad y tipo de alimentos que una familia podía adquirir por día, razón por la cual se crea el "estraperlo" o mercado negro, cuyos precios eran tres veces superiores a los oficiales; y una fuerte inflación (subida del nivel general de precios que produjo una disminución del valor del dinero).
Todo comenzó a mejorar a partir de 1950 gracias a la
intervención de EE.UU ya que, en plena Guerra fría, el gobierno
norteamericano vio en Franco un aliado en la lucha al comunismo, por lo
que hizo las gestiones necesarias para que se levantara el aislamiento
internacional y volviera a ser admitida en la ONU y en
la OTAN, además de contribuir plenamente con la mejora económica de España con sus ayudas. Este hecho dio un giro a la situación y
comenzó un periodo de recuperación económica primero, en los años 50, y
de espectacular crecimiento económico después, años 60, que le llevaría a
estar entre los 10 países más industrializados del mundo.
La ruptura del aislamiento internacional se produce entre los años 1953 y 1959, tras la firma del concordato con la Santa Sede y los pactos con Estados Unidos en 1953, anteriormente explicados. A mediados de 1959, España
se encuentra en situación de suspensión de pagos internacional y le
pueden cortar el suministro de petróleo en breve plazo. Los llamados tecnócratas
(nuevos dirigentes políticos que proponen una liberalización económica
para modernizar el país, pero manteniendo las estructuras políticas
autoritarias del régimen) logran convencer a Franco y a Carrero Blanco (el nuevo hombre de confianza del dictador) de que es necesario sustituir la política económica autárquica por otra de tipo liberal.
El régimen reaccionó y prescindió de la Falange y los anteriores
asesores para formar un gobierno de tecnócratas (profesionales sin
dependencia política) haciendo que en 1958 España se incorpore al Fondo
Monetario Internacional y al Banco Mundia (ya que necesita créditos
para solucionar su pésima situación financiera). Estas instituciones, a
cambio de ayudar económicamente a España, exigen el cambio de modelo
económico: de la política autárquica a la liberalización de la economía.
Por tanto, entre los años 60 y principios de los 70, el desarrollismo económico (Plan de Estabilización de 1959 o Plan Nacional de Estabilización Económica, un conjunto de medidas económicas aprobadas por el gobierno de España en 1959 cuyo objetivo pasaba por la estabilización y liberalización de la economía española, suponiendo la ruptura con la política de autarquía del franquismo y posibilitando el inicio de una época de crecimiento económico en el país durante los años sesenta) mejoró de forma notable, aunque desigual, el nivel de vida de la mayoría de la población, que formó una clase media hasta entonces casi inexistente, mas el nivel de libertad personal y
política no aumentó del mismo modo.
1.7-¿En qué década España tuvo un importante crecimiento económico antes de la muerte de Franco?
Como he explicado en la pregunta anterior, la ruptura del aislamiento internacional producida entre los años 1953 y 1959, posibilita la recuperación económica de España, que por primera vez tras el final de la Guerra Civil comienza a crecer como país, todo ello gracias, como ya he mencionado, a las ayudas del gobierno estadounidense y a la visión de liberalización económica aportada por los tecnócratas, que lograrán convencer al dictador de los beneficios de este nuevo sistema. Asimismo, en 1958 España se incorpora al Fondo
Monetario Internacional y al Banco Mundial, ya que necesita créditos
para solucionar su pésima situación financiera. Estas instituciones a
cambio de ayudar económicamente a España, exigen el cambio de modelo
económico, es decir, el paso de la política autárquica a la liberalización de la economía.
Podremos ver así como, entre los años 60 y principios de los 70, el desarrollismo económico (explicado en la pregunta anterior), que permitió esa ruptura del aislamiento internacional, mejoró de forma notable, aunque desigual, el nivel de vida de la mayoría de la población y el nivel económico del país. Así, en 1959 se impulsó el Plan de Estabilización, dirigido por el reformista Laureano López Rodó, que incluía mejoras económicas para la recuperación del país como liberar la economía y permitir la llegada de capital extranjero, o reducir el déficit público, con congelación de salarios, bajada de precios y reforma de los impuestos.
La apertura económica produjo unos resultados espectaculares (los propagandistas del régimen lo llamaron el “milagro económico español”), pues España conoció el mayor desarrollo económico de toda su historia en estos años 60, llegando a convertirse en la décima potencia industrial del mundo en 1975. No obstante, fueron necesarias diversas reformas para conseguir estos resultados, entre los cuales encontramos los siguientes:
En primer lugar, la liberalización de la economía permitió que el país pudiera beneficiarse del desarrollo de la economía europea de ese momento, llegando al país importantes inversiones del extranjero y pudiendo exportar numerosos productos agrícolas (frutas) y de consumo (calzado). Asimismo, cabe destacar que la emigración interior (del campo a las ciudades), que proporcionó mano de obra abundante y barata; y la emigración exterior (a Europa), que se tradujo en la entrada de gran cantidad de dinero al país enviado por los emigrantes a sus familiares.
Del mismo modo, el increíble desarrollo del turismo, especialmente en la segunda mitad de la década de 1960, supuso una entrada de divisas importantísima, pues permitió a España eliminar su déficit con el exterior (España registró sus tasas mas altas de turismo, pues pasó de seis millones de turistas y 300 millones de dólares en 1960 a 34 millones de turistas y 3091 millones de dólares en 1973, situándola en uno de los países más visitados del mundo).
Finalmente, no podemos olvidarnos del desarrollo industrial que se modernizó (gracias a las inversiones y a la tecnología extranjera) y se diversificó: la industria metalúrgica, la química y el sector energético se convirtieron en los motores del desarrollo. El sector de la construcción también creció espectacularmente por el crecimiento de las ciudades y las costas españolas llenas de turistas. Además, se dio por finalizada la agricultura tradicional, pues experimentó una transformación que supuso el fin de la estructura agraria tradicional.
No obstante, cabe destacar que el crecimiento de la economía tuvo su cara negativa en el aumento de la inflación y los bajos salarios de los trabajadores, pues había trabajo, mas se ganaba mucho menos que en otros países europeos. Del mismo modo, hay que atribuir parte del mérito de esta recuperación económica a la fuerte emigración exterior, pues son miles los trabajadores que en Francia, Alemania, Bélgica y Suiza realizaban las tareas que los nativos no querían realizar, ganando mucho más dinero que en España y pudiendo aportarlo a nuestro país. Sin ellos hubiera sido más difícil sacar el país adelante.
Podremos ver así como, entre los años 60 y principios de los 70, el desarrollismo económico (explicado en la pregunta anterior), que permitió esa ruptura del aislamiento internacional, mejoró de forma notable, aunque desigual, el nivel de vida de la mayoría de la población y el nivel económico del país. Así, en 1959 se impulsó el Plan de Estabilización, dirigido por el reformista Laureano López Rodó, que incluía mejoras económicas para la recuperación del país como liberar la economía y permitir la llegada de capital extranjero, o reducir el déficit público, con congelación de salarios, bajada de precios y reforma de los impuestos.
La apertura económica produjo unos resultados espectaculares (los propagandistas del régimen lo llamaron el “milagro económico español”), pues España conoció el mayor desarrollo económico de toda su historia en estos años 60, llegando a convertirse en la décima potencia industrial del mundo en 1975. No obstante, fueron necesarias diversas reformas para conseguir estos resultados, entre los cuales encontramos los siguientes:
En primer lugar, la liberalización de la economía permitió que el país pudiera beneficiarse del desarrollo de la economía europea de ese momento, llegando al país importantes inversiones del extranjero y pudiendo exportar numerosos productos agrícolas (frutas) y de consumo (calzado). Asimismo, cabe destacar que la emigración interior (del campo a las ciudades), que proporcionó mano de obra abundante y barata; y la emigración exterior (a Europa), que se tradujo en la entrada de gran cantidad de dinero al país enviado por los emigrantes a sus familiares.
Del mismo modo, el increíble desarrollo del turismo, especialmente en la segunda mitad de la década de 1960, supuso una entrada de divisas importantísima, pues permitió a España eliminar su déficit con el exterior (España registró sus tasas mas altas de turismo, pues pasó de seis millones de turistas y 300 millones de dólares en 1960 a 34 millones de turistas y 3091 millones de dólares en 1973, situándola en uno de los países más visitados del mundo).
Finalmente, no podemos olvidarnos del desarrollo industrial que se modernizó (gracias a las inversiones y a la tecnología extranjera) y se diversificó: la industria metalúrgica, la química y el sector energético se convirtieron en los motores del desarrollo. El sector de la construcción también creció espectacularmente por el crecimiento de las ciudades y las costas españolas llenas de turistas. Además, se dio por finalizada la agricultura tradicional, pues experimentó una transformación que supuso el fin de la estructura agraria tradicional.
No obstante, cabe destacar que el crecimiento de la economía tuvo su cara negativa en el aumento de la inflación y los bajos salarios de los trabajadores, pues había trabajo, mas se ganaba mucho menos que en otros países europeos. Del mismo modo, hay que atribuir parte del mérito de esta recuperación económica a la fuerte emigración exterior, pues son miles los trabajadores que en Francia, Alemania, Bélgica y Suiza realizaban las tareas que los nativos no querían realizar, ganando mucho más dinero que en España y pudiendo aportarlo a nuestro país. Sin ellos hubiera sido más difícil sacar el país adelante.
En la primavera de 1973, Franco
reestructuró el gobierno y por primera vez desde que tomó el poder deja
de ser a la vez jefe de Estado y presidente del gobierno. Para este último
puesto nombró a su hombre de confianza, el almirante Carrero Blanco (para muchos españoles, este nombramiento significaba que Franco preparaba la
sucesión del régimen en Carrero Blanco en detrimento del Príncipe Juan
Carlos). Sin embargo, el 20 de noviembre de
1973, Carrero Blanco fue asesinado por la organización terrorista ETA
(que buscaba la independencia del País Vasco a través de la lucha
armada), muerte que desestabilizó aún más al régimen y
aumentó las tensiones por la sucesión. La dictadura reaccionó con una
dura represión para frenar la presión social que veía cerca el final de
la misma.
El nuevo gobierno, cuyo nuevo presidente
era Arias Navarro quiso mostrarse aperturista y conciliador, pero para
los partidos políticos de izquierdas que vivían en la clandestinidad era
autoritario y conservador; y los sectores más conservadores del régimen
les pareció demasiado liberalizador. Total inestabilidad mientras
Franco cayó enfermo víctima de la edad. Finalmente, el 20 de noviembre de 1975, tras una larga
enfermedad, falleció Francisco Franco e inmediatamente fue proclamado
rey de España Juan Carlos I, tal y como había sido decidido por el
propio Franco. Se inicia de este modo una nueva etapa democrática que
llega hasta nuestros días.
Juan Carlos de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, designado por Franco para la jefatura del Estado, a título de príncipe de España, juró acatar los principios del Movimiento Nacional
destinados a perpetuar el régimen franquista. Sin embargo, no lo hizo,
aunque se basó en el entramado institucional franquista para promover la
Ley para la Reforma Política, ratificada en referéndum. Su resultado, 94% a favor de la reforma, inició la Transición Española hacia la monarquía parlamentaria, vigente en la actualidad.
Cabe destacar que el tiempo que perduró la dictadura en España no se debió al miedo o respeto que el Generalísimo impartían a la población Española, sino por intereses. Recordemos que durante la época de Franco, España comenzó a generar esa clase media que hasta entonces no había existido, contribuyendo a que el miedo de éstos por perder las pocas cosas que comenzaban a tener con Franco, impidiese realizar una revolución para destituirle del cargo.
Finalmente, quiero añadir que el rey, Juan Carlos I, no fue un santo al proclamar la monarquía parlamentaria, pues en sus objetivos se econtraba reinar, del modo que fuese, y en los tiempos de prosperidad que el mundo comenzaba a alcanzar en aquel momento, junto con la ideología liberalista y democrática, fueron los encargados de presionar al monarca para implantar este sistema, única vía de ecape para, como digo, terminar reinando.
Cabe destacar que el tiempo que perduró la dictadura en España no se debió al miedo o respeto que el Generalísimo impartían a la población Española, sino por intereses. Recordemos que durante la época de Franco, España comenzó a generar esa clase media que hasta entonces no había existido, contribuyendo a que el miedo de éstos por perder las pocas cosas que comenzaban a tener con Franco, impidiese realizar una revolución para destituirle del cargo.
Finalmente, quiero añadir que el rey, Juan Carlos I, no fue un santo al proclamar la monarquía parlamentaria, pues en sus objetivos se econtraba reinar, del modo que fuese, y en los tiempos de prosperidad que el mundo comenzaba a alcanzar en aquel momento, junto con la ideología liberalista y democrática, fueron los encargados de presionar al monarca para implantar este sistema, única vía de ecape para, como digo, terminar reinando.
Antes de hacer un recorrido por la poesía que se cultivó en la década de los 40, hay que hablar de uno de los poetas españoles más importantes: Miguel Hernández, cuya obra está escrita inmediatamente antes, durante y después de la guerra civil.
2.1- MIGUEL HERNÁNDEZ
2.1.1- Vida: Haz una breve biografía centrándote en su educación en Orihuela, su actuación en la guerra y su encarcelamiento y temprana muerte.
Miguel Hernández Gilabert, nacido en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y fallecido en Alicante, el 28 de marzo de 1942, fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono de la generación del 27». Asimismo, se entregó a su obra de poeta como reflejo verdadero de su propia existencia, que intuyó desde muy pronto amenazada por la muerte. El haber muerto en la cárcel por pertenecer al Partido Comunista de España, tras haber sido condenado a muerte e indultado, lo llevó a ser considerado el “Lorca” de la posguerra española. Con Lorca tiene en común su directo contacto con los temas de la vida, pues fue una figura romántica que lucha en favor del amor, de la justicia y de la libertad, es decir, en defensa del hombre.
De familia campesina, apenas tuvo más
instrucción que la primaria. Comenzó a estudiar en el colegio de los jesuitas
pero tuvo que abandonar los estudios en 1925 para ponerse a trabajar repartiendo leche y
cuidando ovejas, ayudando así con el rebaño de su padre, un hombre muy autoritario y duro, entregado a su
labor de pastor y tratante en cabras. La madre era más bien de carácter tímido y
seco, se dedicaba a los trabajos de su casa e intentaba suavizar la actitud
severa del padre en las riñas familiares. El contacto
directo con la naturaleza y la soledad del campo le inspirarán (la
hora de salida de la luna y de los luceros, las propiedades de las hierbas, el
tiempo más propicio para ayuntar el rebaño...), escribiendo así sus primeros poemas sobre el
medio que le rodea, su vida de pastor. En su ciudad conoce a Ramón Sijé,
a cuya tertulia literaria acude, y le orienta en sus lecturas, animándolo a seguir escribiendo. Posteriormente, irá descubriendo uno a uno los
grandes maestros españoles del Siglo de Oro (Miguel de Cervantes, Lope de Vega,
Luis de Góngora, Gracilazo de la Vega), y los modernos (Rubén Darío, Antonio
Machado, Juan Ramón Jiménez y Gabriel Miró), de sensibilidad tan afín a la suya.
Miguel Hernández confesó que Miró había sido el autor que más le había influido
durante el periodo anterior a 1932.
Deseoso de fama, en 1931 llega a Madrid,
donde va a conocer los ambientes artísticos y literarios, trabajando como colaborador de José María Cossio en Los toros y
se relaciona con poetas como el chileno Pablo Neruda, y los españoles Rafael
Alberti, Luis Cernuda y otros. Miguel Hernández siente gran admiración por el poeta chileno, para él amigo y
maestro, y comienza a escribir como Neruda “poesía impura” (poesía surrealista). Su fe religiosa se va perdiendo con el contacto con los intelectuales en Madrid y, finalmente, el anticlericalismo de Neruda le termina de alejar de su fe, pues Hernández vive el
ambiente social y anticlerical de la Segunda República (1931-1936). Lleva una carta de
recomendación en el bolsillo, escrita por el alcalde de su pueblo, pero la vida
en la capital resulta muy dura y se desvanecen pronto sus sueños de triunfo y
reconocimiento público. Sus dificultades económicas se agravan y se ve obligado
a volver a Orihuela. Allí, consigue un puesto de oficinista y conoce a Josefina
Manresa, con la que después se casará.
Miembro del Partido Comunista Español (1935),
durante la República participó en las Misiones pedagógicas, creadas para llevar
la cultura a las zonas más deprimidas de España. Estalla la guerra civil y se alista en el
ejército republicano, donde empieza a escribir
una poesía militante, de combate, al servicio de la defensa de la
República. Recita
sus composiciones en el frente de batalla para consolar a los heridos y elevar
la moral de los combatientes. En marzo de 1937 se casa con Josefina y publica Viento
del pueblo. Su primer hijo muere antes de cumplir su primer año debido a
las condiciones de la guerra, y el segundo nacerá en 1939, a quien le dedicará las Nanas de la cebolla.
Acabada la guerra, es detenido (pues fue acusado de pertenecer al Partido
Comunista, de haber intervenido en conferencias y mítines, y de escribir
versos contra las fuerzas franquistas. En definitiva, fue condenado a
muerte por defender a la República), pero gracias a
la intervención de algunos amigos (entre ellos Pablo Neruda) sale
provisionalmente de la cárcel. Vuelve a ser detenido y una condena a muerte
inicial es sustituida por una de treinta años. Inicia un penoso itinerario por
diversas prisiones españolas donde va a escribir los poemas que integrarán sus
últimos libros y donde se ganará la admiración de sus compañeros de
prisión por su generosidad y abnegación. Finalmente, el frío, la mala alimentación y la poca
higiene van minando su salud, contrayendo tuberculosis, causa de su muerte el 28 de marzo de
1942 (la trágica muerte de Miguel Hernández le
hace ser el símbolo trágico de la generación de Guerra Civil).
(Casa natal)
(Josefina Manresa)
(Joan Manuel Serrat)
(Retrato que le hizo Buero Vallejo en la cácel)
2.1.2- Ideología: ¿Cuál era su ideología política?
Como he explicado en su biografía, Miguel Hernásndez perteneció al Partido Comunista Español (PCE) en 1935,y durante la República participó en las Misiones pedagógicas, creadas para llevar
la cultura a las zonas más deprimidas de España. Miguel Hernández fue comunista y hubo una tremenda evolución personal que lo
llevó desde el cristianismo de su juventud a convertirse en el gran
Poeta del Pueblo, con sus poemas de combate, de denuncia, de esperanza,
de dolor y de tragedia, sobre todo, los que forman sus poemarios El hombre acecha y Viento del pueblo. En una carta fechada el 29 de noviembre de 1935, su amigo y mentor
hasta ese momento, Ramón Sijé, le reprocha, abiertamente, su profundo
viraje ideológico, así como su acercamiento poético y estético (su
coqueteo con las vanguardias y el surrealismo) a poetas como Neruda,
Aleixandre o Alberti: “Transformación terrible y cruel”, la denomina
Sijé. Sin duda la amistad con el poeta chileno Pablo Neruda es
importantísima para esa transformación ideológica.
Así pues, en los
primeros balbuceos de la Guerra Civil, Hernández no duda en alistarse
como voluntario en el Quinto Regimiento, de tendencia comunista (cabe desacar que Miguel Hernandez se alista para luchar con el bando republicano contra los franquistas,
de modo que eso deja muy clara su ideología política, el comunismo, pues
podría haberse exiliado ocmo muchos otros hicieron, mas no lo hizo). En el
mes de octubre de 1936, es nombrado Comisario de Cultura del batallón El
Campesino, y se le asigna la importante misión de escribir para los
milicianos del frente, con el objeto de elevarles la moral. En marzo de
1937 contrae matrimonio por lo civil, lo cual supone toda una
declaración de principios, y en agosto de ese mismo año viaja a la Unión
Soviética como miembro de una delegación cultural para conocer el
teatro que se estaba haciendo en aquellos momentos en la URSS. Todo ello contribuye a dejar claro su posicionamiento ideológico. Por tanto, concluimos que el poeta era comunista y, del mismo modo, no creyente.
2.1.3- Obra:
2.1.3.1- Perito en lunas (1934)
1- ¿Qué métrica utiliza? ¿A qué poeta intenta imitar? ¿De qué habla cada estrofa?
Dicha obra, perteneciente a los inicios poéticos de Miguel Hernández, se encuentra compuesta por 42 octavas reales en las que objetos humildes y
usuales en su realidad de Orihuela son sometidos a una elaboración metafórica
deslumbrante. En ellas, es facil destacar un hermetismo sólo equiparable a la maestría formal y retórica que demuestran. Ya en esta obra podemos encontrar los primeros rastros de la capacidad
metafórica de Miguel Hernández, que acude al mundo real de su vida diaria para armarse del material
metafórico. En su labor selectiva se deja guiar sólo por la mayor potencia
descriptiva y la originalidad y novedad de los objetos, obteniendo como resultado una poesía difícil de desentrañar.
A si mismo, dicha obra podemos encontrar numerosos poemas que se caracterizan por su intenso lirismo y su excelente elaboración, notándose de este modo la importante influencia de Luis de Góngora (1561-1627) en el poeta, al cual admiraba e idolatraba.
Finalmente, podemos observar cómo dicha obra es vanguardista, llena de neogongorismo, garcilanismo y calderonismo, mas también
está llena de sabor popular, cercano a la tierra. Así, el tema central se
relaciona con la luna (no con la luna mitologizada de Lorca, sino la luna real,
vista y sentida en el monte). Asimismo, la obra contrasta el refinamiento de la forma y los temas populares y naturales
escogidos: el gallo del corral, la granada, el cohete, etc.
2- Busca en internet alguna estrofa y di qué está describiendo en ella.
A continuación expondré un par de ejemplos de estrofas pertenecientes a dicha obra, sacadas de la página Perito en luna, en los que haré un pequeño comentario de cada uno.
TORO (Octava III)
¡A la gloria, a la gloria toreadores!
La hora es de mi luna menos cuarto.
Émulos imprudentes del lagarto,
magnificaos el lomo de colores.
Por el arco, contra los picadores,
del cuerno, flecha, a dispararme parto.
¡A la gloria, si yo antes no os ancoro,
-golfo de arena-, en mis bigotes de oro!
Como podemos ver en dicha octava perteneciente a la obra Perito en luna, Miguel Hernandez se centra en la descripcion de un toro, asemejándolo con otros animales en diferentes momentos de una corrida. A pesar de ser una descripción, cabe destacar el poco uso de adjetivos, mas abundan las metáforas: podemos ver como asemeja al toro como lagarto en los momentos previos a la corrida y como flecha en la plaza, a través de metáforas como "Émulos imprudentes del lagarto", o "del cuerno, flecha", y éstas se
encuadran mediante dos exclamaciones, la inicial ¡A la gloria, a la
gloria toreadores!, y la final ¡A la gloria, si yo antes no os ancoro…!, en las que se observa una llamada a los toreadores.
Los recursos son abundantes en el texto , haciendo de su poesía un trabajo muy elaborado. Asimismo, podemos observar el hipérbaton característico de la poesía de Góngora, poeta muy influente de la poesía de Miguel, en "a dispararme parto". Destaca también el empleo de la luna, muy utilizada como tema central de este libro, y del toro, uno de los símbolos fundamentales de la poesía de Miguel Hernández, símbolo de vida y de muerte, temas fundamentales de su obra junto al amor. Finalmente, cabe destacar otro rasgo sorprendente de eta octava, la voz magnificáos, con la tilde en la sílaba tónica, como forma del poeta para crear un cruce de magnífico y caos, una creación léxica que se une a la riqueza de voces como émulos y ancoro. Junto a la riqueza léxica, la riqueza cromática de los versos se aprecia en las expresiones como lomo de colores y bigotes de oro. Con todo ello, se hace aún más visible el gongorismo de Miguel Hernández que he señalado en la intensidad de las metáforas, el uso de hipérbaton, los recursos literarios abundantes, la riqueza cromática y léxica; todo ello que se completa con el uso de la octava, estrofa tan característica de Góngora que en este caso encierra acertijos poéticos o adivinanzas líricas donde estalla la sorpresa. Esta octaba, con rima consonante, presenta una métrica ABBAABCC.
Los recursos son abundantes en el texto , haciendo de su poesía un trabajo muy elaborado. Asimismo, podemos observar el hipérbaton característico de la poesía de Góngora, poeta muy influente de la poesía de Miguel, en "a dispararme parto". Destaca también el empleo de la luna, muy utilizada como tema central de este libro, y del toro, uno de los símbolos fundamentales de la poesía de Miguel Hernández, símbolo de vida y de muerte, temas fundamentales de su obra junto al amor. Finalmente, cabe destacar otro rasgo sorprendente de eta octava, la voz magnificáos, con la tilde en la sílaba tónica, como forma del poeta para crear un cruce de magnífico y caos, una creación léxica que se une a la riqueza de voces como émulos y ancoro. Junto a la riqueza léxica, la riqueza cromática de los versos se aprecia en las expresiones como lomo de colores y bigotes de oro. Con todo ello, se hace aún más visible el gongorismo de Miguel Hernández que he señalado en la intensidad de las metáforas, el uso de hipérbaton, los recursos literarios abundantes, la riqueza cromática y léxica; todo ello que se completa con el uso de la octava, estrofa tan característica de Góngora que en este caso encierra acertijos poéticos o adivinanzas líricas donde estalla la sorpresa. Esta octaba, con rima consonante, presenta una métrica ABBAABCC.
HUEVO (Octaba XXXIV)
Coral, canta una noche por un filo
y por otro su luna siembra para
otra redonda noche: luna clara,
¡la más clara!, con un sol en sigilo.
Dirigible al partir llevado en vilo,
si a las hirvientes sombras no rodara,
pronto un rejoneador galán de pico
iría sobre el potro en abanico.
Como podemos ver en dicha octava perteneciente a la obra Perito en luna, Miguel Hernández se centra en una realidad tan cotidiana como es el huevo. Como podemos observar en el comienzo del poema, Miguel Hernández hace alusión a un "coral", una metonimia (fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas.) que hace referencia a la cresta de un gallo, y una metáfora entre el color rojo del coral con el color rojo de la cresta del gallo.
Por tanto, podemos hacer un fácil seguimiento del poema: un gallo anuncia con su canto la llegada del alba (verso 1), después de haber fecundado durante la noche a una gallina (verso 2), cuyo huevo ("luna clara") está destinado a la sartén("redonda noche") (verso 3), pues es una metáfora que justifico por la forma circular de la sartén y porque es oscura. Asimismo, el huevo es visto, como una "luna clara" ya que es redondo y blanco por el exterior; "la más clara", por alusión a la clara de su interior; y "con un sol en sigilo", es decir, con la yema oculta, igual que el sol lo está en la noche (versos 3, 4). La segunda parte de la estrofa se inicia con la metáfora "dirigible" para referirse al huevo, a la que siguen "hirvientes sombras" y "rejoneador galán de pico", metáforas que aluden a la sartén y al gallo, respectivamente. Y este es el contenido de los cuatro siguientes versos con los que culmina el poema: si el huevo, llevado en vilo como un globo dirigible (verso 5), no fuera a parar volando hasta las hirvientes sartenes (verso 6), pronto saldría de él otro gallo montador y galante (verso 7) que fecundaría a otra gallina, a la vez que le clavaría el pico en la cabeza (verso 8).
Cabe destacar de este poema los temas empleados en él, como la luna y el huevo, objetos cotidianos, naturales y llenos de fascinación para el poeta. Podemos ver así como Miguel Hernández se arma de un estilo gongoriano para dotar de una ingeniosidad única a sus octavas, en este caso de rima consonante, al igual que la anterior, con la siguiente métrica: ABBAABCC.
Por tanto, podemos hacer un fácil seguimiento del poema: un gallo anuncia con su canto la llegada del alba (verso 1), después de haber fecundado durante la noche a una gallina (verso 2), cuyo huevo ("luna clara") está destinado a la sartén("redonda noche") (verso 3), pues es una metáfora que justifico por la forma circular de la sartén y porque es oscura. Asimismo, el huevo es visto, como una "luna clara" ya que es redondo y blanco por el exterior; "la más clara", por alusión a la clara de su interior; y "con un sol en sigilo", es decir, con la yema oculta, igual que el sol lo está en la noche (versos 3, 4). La segunda parte de la estrofa se inicia con la metáfora "dirigible" para referirse al huevo, a la que siguen "hirvientes sombras" y "rejoneador galán de pico", metáforas que aluden a la sartén y al gallo, respectivamente. Y este es el contenido de los cuatro siguientes versos con los que culmina el poema: si el huevo, llevado en vilo como un globo dirigible (verso 5), no fuera a parar volando hasta las hirvientes sartenes (verso 6), pronto saldría de él otro gallo montador y galante (verso 7) que fecundaría a otra gallina, a la vez que le clavaría el pico en la cabeza (verso 8).
Cabe destacar de este poema los temas empleados en él, como la luna y el huevo, objetos cotidianos, naturales y llenos de fascinación para el poeta. Podemos ver así como Miguel Hernández se arma de un estilo gongoriano para dotar de una ingeniosidad única a sus octavas, en este caso de rima consonante, al igual que la anterior, con la siguiente métrica: ABBAABCC.
2.1.3.2- El rayo que no cesa (1936)
1- ¿Cuáles son los temas del libro?
Dicha obra, considerada el mejor logro de Miguel Hernández, es un conjunto de
poemas, en su mayor parte sonetos amorosos, en los
que se nota el influjo de la lírica renacentista y barroca (Garcilaso, Góngora y
Quevedo), junto con los medios expresivos de la generación del 27. En estos poemas rezuman recuerdos del noviazgo del poeta, lleno de
ternura, mas también de rebelión soterrada contra las normas puritanas. No obstanbte, la idea central de la obra de Miguel
Hernández será la vida.
Por tanto, estos
poemas tratan los temas que Miguel Hernández conoció y experimentó con
intensidad (sobre todo el amor tras conocer a su esposa), sus temas por excelencia: el amor, la vida, la muerte, la guerra y la
injusticia. Así, el libro está lleno de un hondo sentimiento amoroso unido a una
conciencia no menos honda del dolor. La soledad y la pena alternan con la pasión
amorosa. No obstante, en lo más profundo del libro rebosa una concepción dionisíaca de la vida y
un sentimiento eminentemente sensual del amor. Es la agonía de una pasión
trágica y viril, y un mundo poblado de ansiedades y sombras trágicas, un mundo
quevedesco. Por tanto, en el centro está el amor, anhelo
vitalista que se estrella contra las barreras que se alzan a su paso, como
un rayo que se clava en su corazón con oscuros presagios de muerte, siendo esto por lo que en todo el libro domina un poderoso vitalismo trágico.
En estos
sonetos se desarrolla la visión que del mundo tiene Miguel Hernández, un mundo
concebido como batalla de amor y muerte, batalla que
impide la plenitud de los deseos y las posibilidades que el poeta siente en sí. Así, Miguel Hernández contempla la vida siempre
amenazada por la muerte. Esta amenaza ensombrece toda su concepción del mundo
y, por tanto, también su obra, como podemos observar en sus poemas.
2- Uno de sus poemas más importantes es la Elegía a Ramón Sijé". Sijé fue un amigo de Orihuela que le apoyó en sus inicios poéticos y del que se fue distanciando por cuestiones políticas, ya que era un fiel representante de la mentalidad predominante en Orihuela, pueblo marcado por el caciquismo y la influencia absoluta de la Iglesia. Sin embargo, ante su prematura muerte prevalece el cariño sobre las diferencias ideológicas. En el siguiente enlace: Elegía tienes la versión que hizo Joan Manuel Serrat. Óyela mientras la lees y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿Qué es una elegía?
Según el diccionario de la Real Academia Española, la "elegía" es un subgénero de la poesía lírica que designa por lo general a todo poema
de lamento. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que
se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido, un
sentimiento, etc. La elegía funeral (también llamada endecha o planto en la Edad Media) adopta la forma de un poema de duelo por la muerte de un personaje público o un ser querido, y no ha de confundirse con el epitafio o epicedio, que son inscripciones ingeniosas y lapidarias que se grababan en los monumentos funerarios, más emparentados con el epigrama: otro género lírico.
En español, las elegías se escriben generalmente en tercetos o en
verso libre, no obstante, entre los griegos y latinos, se componía de hexámetros y
pentámetros, y admitía también asuntos placenteros.
2- Busca información sobre la elegía medieval española más importante "Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique (seguramente la estudiaste el año pasado) y compárala con la de Miguel Hernández: ¿Qué diferencias hay en la forma de aceptar la llegada de la muerte de uno y otro poeta y en la forma de hablar de la muerte? ¿Dónde espera Manrique encontrarse con su padre y dónde Miguel Hernández con su amigo?
El concepto de la muerte ha ido cambiando a lo largo de los siglos en función de la sociedad del momento. Voy a comparar dos elegías completamente distintas escritas por casi cinco siglos de diferencia, en las que sus respectivos autores examinarán y tratarán de explicar la muerte desde opiniones prácticamente opuestas. Las obras elegidas son dos de las elegías más conocidas dentro de la literatura española: Las Coplas a la Muerte de su padre, de Jorge Manrique y Elegía a Ramón Sijé, de Miguel Hernández.
Durante el siglo XV, período en el que vivió Jorge Manrique, la sociedad era teocéntrica, o sea, que Dios tenía una gran importancia y regía todas las facetas de la vida de un cristiano. Todas las preguntas que se hacían se respondían con la religión, y, entre ellas, la muerte. Jorge Manrique seguía la misma ideología de la época, así podemos verlo en su obra, Coplas a la Muerte de su padre, donde acepta la muerte como un acontecimiento inevitable, decidido por Dios y por lo tanto era su deber como buen cristiano aceptarla. Expone su concepto de la muerte y su resignación ante ella. Considera la vida como algo efímero y fugaz, de poca importancia, puesto que creía que no era más que un camino en el que se debía vivir de forma honrosa para alcanzar el cielo. Por tanto, Manrique espera encontrarse con su padre en el cielo, con Dios.
En cambio, Miguel Hernández, poeta del siglo XX, habla de la muerte en su obra, Elegía a Ramón Sijé, de una manera mucho más cercana a la percepción actual sobre ésta. Miguel Hernández sufre un sentimiento de injusticia por la muerte de su amigo. Se niega a aceptar su fallecimiento, culpando a la muerte de la desgraciada pérdida. La reacción de Hernández ante la muerte es totalmente diferente a la de Manrique, que la analiza desde un punto más lúcido y menos sentimental. Miguel Hernández nos muestra la muerte por su lado más patético, doloroso, triste y melancólico. Da mucha más importancia a la vida y no cree en el cielo de la misma manera que Manrique, el cual considera que su padre ha tenido una vida plena y honrosa y por lo tanto, no sólo es ya su hora, sino que ya se ha ganado el cielo. Hernández cree que su amigo no debía morir aún, y siente con toda el alma la pérdida del que fue su gran amigo, esperando encontrarse con él en la naturaleza, en lugar de en el cielo como Manrique.
Con esta comparación, podemos llegar a la conclusión que la manera de percibir la muerte ha ido variando con el tiempo, paralelamente a la pérdida de importancia de la religión en la sociedad. Son dos maneras de hablar disímiles sobre un mismo tema, muy explotado y de gran importancia en la literatura, opuestas por la diferencia de tiempo en las que fueron escrita, y la presión que la iglesia ejercía sobre la sociedad.
3- ¿Hay algún verso que denote que Miguel Hernández crea en Dios?
Como he explicado en su biografía, Miguel Hernández no era creyente, de modo que resulta dificil que en este poema haya algún verso que haga alusión a su creencia en Dios. Si leemos el poema, junto con lo que acabo de decir en la pregunta de las coplas de Manrique, en "el rayo que no cesa" Miguel ha ido perdiendo esa creencia que de pequeño albergaba, dados sus acercamientos a poetas como como Neruda,
Aleixandre o Alberti, de modo que soy incapaz de encontrar alguna alusión de creencia en Dios por parte del poeta. Finalmente, el último argumento que me queda es que el poeta espera encontrarse con su amigo en la naturaleza, siendo éste parte de toda ella, otra evidencia de que el poeta no cree en Dios, pues sino habría esperado encontrase con su amigo en el cielo. Es lo que posteriormente explicare, la ideología panteísta.
4- ¿Acepta la muerte con resignación cristiana o se rebela con rabia? Busca los versos que justifiquen tu respuesta
Como se puede observar en numerosas partes de dicha elegía, Miguel Hernández no acepta la muerte, sino que se rebela, lleno de rabia, furioso por la temprana muerte de su amigo y deseoso de desenterrar el cadáver de su amigo con la intención de poder traerlo de vuelta a la vida. Todo esto que acabo de comentar podemos contemplarlo en los versos que he subrayado de color azul ( ), en los cuales podemos observar cómo el dolor se va intensificando, un dolor inmenso e, inconsolable (“duele hasta el aliento”); lo ve injusto e increpa a la muerte por habérselo llevado tan joven, a la vida (“desatenta”) por no haber evitado esa muerte inesperada y rápida (es un “manotazo” ,un “hachazo” y no simplemente la idea del “tempus fugit”). Se rebela y no quiere aceptarlo (“no perdono a la tierra ni a la nada”), con una rabia irracional (“quiero escarbar la tierra con los dientes”) y con la intención de conseguir lo imposible, resucitarlo (“regresarte”).
Recordemos que Miguel Hernández escribe este poema tras un distanciamiento entre él y su amigo Sijé, un amigo de Orihuela que le apoyó en sus
inicios poéticos y del que se fue distanciando por cuestiones políticas,
ya que era un fiel representante de la mentalidad predominante en Orihuela, pueblo marcado por el caciquismo y la influencia absoluta de la Iglesia, ideología totalmente contraria a nuestro poeta. No obstante dicho poema evidencia que el cariño sobrepasa las barreras ideológicas, y es por lo que el poeta deja claro que todavía ambos tienen mucho de que hablar, heridas que todavía no han sido zanjadas. Por tanto, dejaré versos que demuestran esto que acabo de decir, versos como estos: "Alegrarás la sombra de mis cejas, / y tu sangre se irá a cada lado / disputando tu novia y las abejas. / Tu corazón, ya terciopelo ajado, / llama a un campo de almendras espumosas / mi avariciosa voz de enamorado. / A las aladas almas de las rosas / del almendro de nata te requiero, / que tenemos que hablar de muchas cosas, / compañero del alma, compañero."
6- ¿Dónde cree Miguel Hernández que está el alma de Ramón Sijé?
Como podemos ver en dicha elegía, Miguel Hernández tiene un momento de locura (del séptimo terceto al undécimo terceto) en el que desea hacer todas aquellas cosas expresadas en la pregunta anterior (desenterrar a su amigo, culpar a la vida, un enfado con la muerte...) mas tras él, pasa a la resignación y a un ligera paz interior, pues comprende que su amigo siempre permanecerá y será parte de la naturaleza, permaneciendo eterno en ella. Es esto que acabo de explicar lo que he subrayado con el color verde ( )
Esta concepción qué Miguel Hernández posee del mundo es lo que se conoce como el "panteísmo", una creencia o concepción del mundo y una doctrina filosófica según la cual el Universi, la naturaleza y Dios son equivalentes. La ley natural, la existencia y el universo (la suma de todo lo que fue, es y será) se representa por medio del concepto teológico de "Dios". La palabra está compuesta del término griego (pan), que significa todo, y (theos), que significa Dios; así se forma una frase que afirma: todo es Dios y Dios es todo.
El panteísmo es la creencia de que el universo (con todas sus extensiones celestes y criaturas) y Dios son lo mismo, o sea, son uno. Es decir, Dios no es un ente en particular ni una simple energía; sino que cada criatura es un aspecto o una manifestación de Dios, que es concebido como el actor divino que desempeña a la vez los innumerables papeles de humanos, animales, plantas, estrellas y fuerzas de la naturaleza. Algunos pensadores han considerado panteísta el trasfondo de los politeísmo a la visión panteísta, si es admitida, aporta un nexo entre diferentes religiones, en especial las no creacionistas. Esta ideología filosófica o concepto de ver el mundo es el qué Miguel representa en su obra, pues vemos como desea encontrar el alma de su amigo en la naturaleza, correspondiendo a la idea de que Dios es la misma naturaleza en sí, reduciendo a Dios al mundo en general.
7- Analiza la métrica del poema: di qué tipo de estrofa hay (número de sílabas, tipo de rima y nombre de la estrofa)
Dicha importante obra de Miguel Hernández es una elegía, como ya he explicado anteriormente, cuya métrica
corresponde a una serie de versos endecasílabos que se hallan agrupados en tercetos encadenados, a excepción del último, que es un serventesio (quince tercetos y un cuarteto). Su rima, de arte mayor (ya que son endecasílabos) es, además, consonante. Estos versos permiten a Miguel Hernández expresar su rabia, mas el poeta debe de compaginarlo con la métrica, es decir, se está obligado a seguir unos esquemas métricos, cuadrando así sus sentimientos a las exigencias métricas del poema. Al contrario qué otros poetas estudiados anteriormente, y qué también estudiaremos después, Miguel no expresa sus sentimientos tal y como le salen, sin un razonamiento o cuidado estructural. Recordemos qué para el poeta es especialmente importante tanto el contenido como la forma, algo qué queda muy claro en este poema. Del mismo modo, posee cuarenta y nueve versos,
resultado erróneo si la poesía fuese matemática, mas no es así ya que
incluye un verso final que rima con el segundo verso del último terceto. Finalmente, su estructura de tercetos encadenados aporta una musicalidad especial a la composición final, pues hace rimar el primer verso con el
tercero, y el segundo con el primero del siguiente (ABA/BCB/CDC/CDCDED/EFEFGF/GHG/HIH/IJI/JKJ/KLK/LML/MNM/NON/OPO). No obstante, dado que la estrofa final posee cuatro versos, su rima sigue el esquema ABAB (siguiendo el poema, PQPQ), dando lugar a lo que se conoce como rima alternada.
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
con quien tanto quería.)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento.
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irá a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
2.1.3.3- Viento del pueblo (1937):
1- ¿En qué circunstancias escribe los poemas de este libro? ¿Dónde, cuándo y para qué los leía?
Dicha obra, con la que se inicia su etapa de poesía comprometida, se encuentra escrita durante la Guerra Civil española (1936-1939), razón por la cual contiene una poesía militante y
propagandística (como la que también realizaba Rafael Alberti) y que llamaba
“poesía de guerra”. Es el viento de la Guerra Civil. Son versos épicos, arengas,
gritos, dentelladas, cólera, explosiones, ternura y llanto, pues llora a los muertos
en la guerra, a Lorca, al niño yuntero, a los
campesinos, al sudor del trabajo, etc.
Dado que son poesías de guerra, han sido escritas en las trincheras, y han servido como método para exaltar el ánimo de los combatientes del bando republicano (pues Miguel Hernández pertenecía al bando repunlicano). Del mismo modo, los poemas eran
leídos por él durante los descansos de los combates. Así, el tono general del libro
es de exaltación por la República, de desprecio por el enemigo e, incluso, de
amargura y tristeza.
2- Uno de sus poemas más famosos es "El niño yuntero" En el siguiente enlace tienes la versión que hizo Joan Manuel Serrat: El niño yuntero Léelo mientras lo oyes y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿A qué están condenados muchos niños desde que nacen?
En "el niño yuntero", Miguel Hernández describe la cruel y dura labor a la que los niños eran sometidos durante la guerra, haciendo de ella una relfexión. Nos encontramos así ante un poema
en el que Miguel Hernández describe el destino trágico de ese pobre niño, que ha
venido a la vida para sufrir y padecer, desde que nace hasta que muera, que tiene que trabajar en el campo desde muy temprano,
destripando terrones y padeciendo todo tipo de estrecheces: fatiga, hambre,
marginación... Ante tanta injusticia social, la indignación
del poeta estalla con profundo dolor: "Me duele este niño hambriento
/ como una grandiosa espina, / y su vivir ceniciento / revuelve mi alma de
encina." (cuarteta 11, versos 41-44); "Me da su arado en el pecho,
/ y su vida en la garganta, / y sufro viendo el barbecho / tan grande bajo
su planta." (cuarteta 13, versos 49-52).
Finalmente, Hernández encuentra
el remedio a tan angustiosa situación tras denunciarlo en la cuarteta 14, versos 52-56: "¿Quién salvará
este chiquillo / menor que un grano de avena? / ¿De dónde saldrá
el martillo / verdugo de esta cadena?", solución que recae precisamente en el corazón
de los hombres jornaleros, "que antes de ser hombres son / y han sido
niños yunteros." (versos 59-60). Leyendo estos versos se refuerza esa impresión de honda
y cálida sinceridad emocional que suelen reflejar las composiciones
de Hernández, en especial las "poesías de guerra",
muchas de las cuales se escribieron en el campo, en las trincheras, ante el
enemigo, sintiendo en profundidad la tragedia de una España que luchaba por ideales de justicia y libertad, como he explicado anteriormente.
Todo esto que acabo de esplicar acerca de las labores que se les obligaba realizar a los niños lo dejaré subrayado en el poema con el color naranja ( ); el dolor sufrido por parte del poeta lo pondré de color azul ( ); y su conclusión final, de verde ( )
2- ¿Te parece una reflexión que sigue valiendo para lo que ocurre en la actualidad? ¿Por qué?
Miguel Hernandez nos deja así un poema marcado por la tristeza, el dolor y la injusticia, para poder ponernos al final una reflexión que no se encuentra muy alejada de acontecimientos de hoy en día, pues podemos observar numerosas zonas del mundo (países subdesarrollados) en los que las guerras son continuas, y en las que el reclutamiento de niños para labores de guerra se encuentran a la orden del día. Éstos son reclutados, adiestrados y puestos en combate, otorgándoles en sus manos la capacidad de decidir el futuro de una vida humana. Asimismo, en otros muchos países, los niños son utilizados para realizar trabajos no muy distintos de los que hablaba nuestro poeta, trabajando en plantaciones o cargando con pesos, pues las condiciones de miseria que rodean al país hacen necesaria la labor de estos pobre niños. Del mismo modo, en muchos de estos países hay numerosas tribus donde la civilización se suprime, por lo que llegan a hacer con esos niños grandes salvajadas (un ejemplo son las pruebas a las que se someten muchos niños en tribus indígenas todavía vigentes en las que se enfrentan a bestias salvajes y demostrar así su valía)
No obstante, esto en países desarrollados como Europa resulta algo impensable dadas las leyes que rigen nuestra civilización y hacen de nuestras vidas algo medianamente decente (a pesar de que siga habiendo corrupción, asesinatos...). En primer lugar, estos trabajos son algo impensable dado que los niños están obligados a mantener una educación como mínimo hasta los 16 años de edad. No obstante, a pesar de todas esta supuestas "coherencias" que envuelven a los países desarrollados, hay muchas actividades corruptas similares a estas que define el poema, como pueden ser los talleres asiáticos que hacen posible el flujo de la economía mundial (talleres asiáticos en los que se esclaviza a las muejeres y niños en sótanos por un sueldo indecente o incluso sin sueldo y con recompensas como comer); o como pueden ser el tráfico de personas (esclavizan a los negros inmigrantes para comercializar con ellos, seducen a las mujeres sudamericanas con trabajos y sueldos en países como españa y luego amenazan con matar a sus familias, las obligan a traficar con droga...). En conclusión, este tema del que habla el poeta no es uno de los peores temas que surgen hoy en día y de los cuales he puesto algún ejemplo.
No obstante, esto en países desarrollados como Europa resulta algo impensable dadas las leyes que rigen nuestra civilización y hacen de nuestras vidas algo medianamente decente (a pesar de que siga habiendo corrupción, asesinatos...). En primer lugar, estos trabajos son algo impensable dado que los niños están obligados a mantener una educación como mínimo hasta los 16 años de edad. No obstante, a pesar de todas esta supuestas "coherencias" que envuelven a los países desarrollados, hay muchas actividades corruptas similares a estas que define el poema, como pueden ser los talleres asiáticos que hacen posible el flujo de la economía mundial (talleres asiáticos en los que se esclaviza a las muejeres y niños en sótanos por un sueldo indecente o incluso sin sueldo y con recompensas como comer); o como pueden ser el tráfico de personas (esclavizan a los negros inmigrantes para comercializar con ellos, seducen a las mujeres sudamericanas con trabajos y sueldos en países como españa y luego amenazan con matar a sus familias, las obligan a traficar con droga...). En conclusión, este tema del que habla el poeta no es uno de los peores temas que surgen hoy en día y de los cuales he puesto algún ejemplo.
3- Al final del poema, dice cuál es la única solución para acabar con esta esclavitud: ¿Cuál es?
Al final del poema y como reflexión final, Miguel Hernández propone la única solución para terminar con la esclavitud infantil, y es la de que aquellos jornaleros, que antes de serlo han pasado por la misma labor que aquellos niños yunteros, se armen de valor para protestar y reivindicar la libertad para terminar así con la esclavitud y poder cambiar la situación del momento en el país, una situación que tanto dolor le provoca al poeta. Es, por tanto, la labor de aquellos hombres que han sentido en sus carnes el duro trabajo del campo, desde bien pequeños, los únicos capaces de reconducir las pautas de la sociedad hacia un mundo mejor, según el poeta. Todo esto que acabo de explicar se puede ver claramente en los siguientes versos: "¿Quién salvará a este chiquillo / menor que un grano de avena? / ¿De dónde saldrá el martillo / verdugo de esta cadena? / Que salga del corazón / de los hombres jornaleros, / que antes de ser hombres son / y han sido niños yunteros."
Carne de yugo, ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.
Nace, como la herramienta,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.
Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra descontenta
y un insatisfecho arado.
Entre estiércol puro y vivo
de vacas, trae a la vida
un alma color de olivo
vieja ya y encallecida.
Empieza a vivir, y empieza
a morir de punta a punta
levantando la corteza
de su madre con la yunta.
Empieza a sentir, y siente
la vida como una guerra
y a dar fatigosamente
en los huesos de la tierra.
Contar sus años no sabe,
y ya sabe que el sudor
es una corona grave
de sal para el labrador.
Trabaja, y mientras trabaja
masculinamente serio,
se unge de lluvia y se alhaja
de carne de cementerio.
A fuerza de golpes, fuerte,
y a fuerza de sol, bruñido,
con una ambición de muerte
despedaza un pan reñido.
Cada nuevo día es
más raíz, menos criatura,
que escucha bajo sus pies
la voz de la sepultura.
Y como raíz se hunde
en la tierra lentamente
para que la tierra inunde
de paz y panes su frente.
Me duele este niño hambriento
como una grandiosa espina,
y su vivir ceniciento
revuelve mi alma de encina.
Lo veo arar los rastrojos,
y devorar un mendrugo,
y declarar con los ojos
que por qué es carne de yugo.
Me da su arado en el pecho,
y su vida en la garganta,
y sufro viendo el barbecho
tan grande bajo su planta.
¿Quién salvará a este chiquillo
menor que un grano de avena?
¿De dónde saldrá el martillo
verdugo de esta cadena?
Que salga del corazón
de los hombres jornaleros,
que antes de ser hombres son
y han sido niños yunteros.
2.1.3.4- El hombre acecha (1938)
1- ¿Qué circunstancias han cambiado desde el libro anterior? ¿Cómo ha influido esto en el tono de los poemas si los comparamos con los del libro anterior?
Aunque este libro sigue estando escrito en las trincheras durante la Guerra Civil (1936-1939), Miguel Hernández deja de lado los temas del libro anterior (exaltación por la República, de desprecio por el enemigo, incluso de
amargura...) para comenzar a exaltar los horrores de la guerra, pues han pasado ya
dos años de contienda durante los cuales el poeta ha ido perdiendo su optimismo
y su fe, debido a las terribles calamidades que cercan al país:
miseria, amargura, destrucción, sangre y muerte. Así, Miguel Hernández muestra el
rostro humano y cruel de la guerra y el sufrimiento de sus compañeros en el
campo de batalla en plena Guerra Civil. Por tanto, el tema principal de este libro será la guerra, pero aun más la
desesperación.
Dado que los objetivos de este libro serán expresar la realidad vivida por los combatientes republicanos durante la guerra, a
poesía que todavía era canto en el libro anterior aquí es grito, verdad
desnuda. Por ello, Miguel emplea un tono severo y grave, lleno de furor, dolor viril
y llanto verdadero, dando lugar a una poesía de ingenio en la que se halla una menos frecuencia de metáforas y comparaciones. Para ello, Miguel empleará los veros alejandrinos, los cuales aportan un tono solemne y funerario a casi todo el
libro.
2- Uno de sus poemas más famosos es "Para la libertad" En el siguiente enlace tienes la versión que hizo Joan Manuel Serrat: Para la libertad Léelo mientras lo oyes y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿Qué está dispuesto a hacer Miguel Hernández por la libertad? Busca versos que justifiquen tu respuesta
Como podemos observar en este poema, Miguel Hernández está dispuesto a sangrar, a luchar, es decir, a combatir con quien sea necesario para poder encontrar la libertad, y que ésta se haga un hueco en la humanidad. Como podemos contemplar en la primera estrofa, Miguel otorga sus manos y sus ojos a los cirujanos, es decir, entrega su vida a la libertad, dispuesto a luchar por ella aunque eso conlleve la muerte o el sufrimiento.
Asimismo, como se puede observar en la segunda estrofa, Miguel dice
"sentir mas corazones que arenas en mi pecho", de lo que intuyo que
posee el verdadero sentimiento de luchar por lo que cree que es justo,
la libertad; y para ello dice "entro en hospitales, y entro en algodones
como en azucenas", de lo cual deduzco que el poeta decide darlo todo
por la libertad, y es por ello por lo que entra en hospitales (para curar sus heridas de bala o diversas lesiones en combate) y cubrirse de algodones (los cuales ayudan a curar su heridas).
Finalmente, podemos ver como el poeta dejó sus vida para combatir en la Guerra Civil en las filas del bando republicano, es decir, que dejó su casa y su vida para luchar por la libertad, y eso es lo que se puede analizar en los versos en los que Miguel dice desprenderse a golpes y balazos de sus pies, sus brazos o su casa, todo por la libertad.
Por tanto, para poder observar todo esto que acabo de explicar, dejaré subrayados los versos que lo demuestren de color azul ( ).
2- ¿Cumplió con su palabra? ¿Por qué?
Tal y como he explicado en su biografía, Miguel Hernández se alistó en el bando republicano para combatir, como queda claro en este poema, por la libertad. Del mismo modo, una vez finalizada la Guerra Civil, el poeta es detenido en dos ocasiones, una primera en la que consigue ser liberado, y una segunda en la que es condenado a treinta años de prisión (recordemos que la condena inicial era de pena de muerte). Por tanto, inicia entonces un penoso itinerario por
diversas prisiones españolas donde va a escribir los poemas que integrarán sus
últimos libros y donde se ganará la admiración de sus compañeros de
prisión por su generosidad y abnegación. Finalmente, el frío, la mala alimentación y la poca
higiene van minando su salud, contrayendo tuberculosis, causa de su muerte el 28 de marzo de
1942.
De este modo, como se puede observar, Miguel Hernández cumplió con su palabra, pues dio su vida por lo que creía justo, teniendo que combatir, soportando la pérdida de su primer hijo (que muere en 1937 por las malas condiciones de la guerra, y queda reflejado en el poema "la nana de la cebolla) y la muerte del padre de su esposa (al que pegan un tiro), y teniendo que vagar finalmente por las prisiones españolas hasta su muerte. Es, por tanto, consecuencia de su elección de combatir, elección que persigue hasta el final de sus días.
3- La guerra es muerte pero también esperanza de un mundo mejor. Busca versos que demuestren esta idea
A pesar de la crueldad que Miguel Hernández expresa de la guerra y del sufrimiento vivido en las trincheras durante los crueles días de batalla en la Guerra Civil, el poeta consigue visionar un lado positivo de ella, pues cree que aunque sea símbolo de la muerte (debido a todas las vidas que arrebata), también es un símbolo de esperanza, pues considera que otorga las riendas hacia un mundo mejor. Esto podemos observarlo en las dos últimas estrofas, en las que le poeta dice que donde unas "cuencas vacías amanezcan", la guerra pondrá "dos piedras de futura mirada", y hará que "nuevos brazos y nuevas piernas crezcan en la carne talada", es decir, que donde la guerra arrebata una vida, deja espacio a otra que pueda ser mejor que la anterior. Finalmente, en la última estrofa del poema, Miguel reivindica la pérdida de muchos valores de su interior por la búsqueda de la libertad, mas el sabe que "retoñarán aladas de savia sin otoño", es decir, que nacerá una nueva generación que sea mejor que la anterior, es la esperanza de un mundo mejor, porque "aún tengo la vida".
Para poder observar todo esto que acabo de explicar, dejaré subrayados los versos que lo demustren de color verde ( ).
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida
2.1.3.5- Cancionero y Romancero de ausencias (1938-1941):
1- ¿En qué circunstancias personales escribe estos poemas? ¿Qué nuevos temas aparecen aquí respecto a los dos libros anteriores?
"Cancionero y Romancero de ausencias" fue un libro que Miguel Hernández, recién capturado al finalizar la guerra, escribe en sus años de peregrinaje por las distintas cárceles españolas, antes de su muerte. Por ello, los poemas que componen este libro poseen un tono íntimo, parecido al de un diario personal por su sencillez y sinceridad.
Los temas de esta obra son los tradicionales de la
lírica popular española como el amor, la soledad del
prisionero y las consecuencias de la guerra, mas el poeta intenta otorgarle un tono conmovedor preguntándose sobre todo lo que ha perdido. Así, se trata el amor a la esposa y al hijo y es de
nuevo un amor frustrado por la separación, un amor del que sólo su dulzura hacia la esposa y su
hijo logra aliviar su dolor. Y es esta la razón por la que hace de su libro el más auténtico de todos, pues son poemas breves, escritos en pocas palabras desnudas, con poca retórica, en los que el eco de Vicente Aleixandre o de Pablo Neruda ya no son perceptibles: es el Miguel Hernández más auténtico.
Finalmente, los poemas que componen este libro son poemas que no necesitan interpretación alguna, pues entran en el corazón y en el entendimiento
como un disparo. Es la canción viril, estoica y llena de duelo. Cabe destacar que el poeta abandona la riqueza de imágenes y
el colorido léxico anterior, y que la métrica pasa a ser de tipo popular: canciones,
romances, copla... (de ahí el título del libro, canciones y romances que lloran virilmente ausencias
irremediables: el lecho, las ropas, una fotografía, etc.)
2- Uno de sus poemas más famosos es "Nanas de la cebolla" En el siguiente enlace tienes la versión que hizo Joan Manuel Serrat:Nanas Léelo mientras lo oyes y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿Qué noticia le habían dado a Miguel Hernández que le impulsó a escribir este poema?
Dicho poema se encuentra escrito durante los años de cárcel de Miguel Hernández, y está dedicado a su hijo tras recibir una carta de su
mujer en la que le decía que casi no tenía para comer, con lo que tenía que alimentarse con pan y cebolla. El poeta escribe a su mujer y a su hijo explicando con
sutileza y maestría, cómo se siente al saberse condenado a muerte, al
darse cuenta de que nunca los volverá a ver, abrazar, que no será
partícipe de sus vidas, de su futuro, del crecimiento de su hijo, su
evolución… y, finalmente, que morirá entre esas cuatro paredes sin poder remediarlo.
2- ¿Qué representa el hijo para Miguel Hernández en ese momento?
Como podemos observar hacia la mitad del poema, Miguel Hernández se orienta hacia su hijo y explica también la
situación que él mismo está viviendo en prisión. Hace ver a su pequeño la importancia de vivir,
de saber disfrutar, de reír y de ser fuerte hasta que vengan tiempos
mejores. Asimismo, el poeta le hace saber cuánto le reconforta su existencia, lo fuerte que
le hace, las ganas de seguir adelante que le imprime, lo valiosa que es
su sonrisa y su bienestar en sus días grises entre rejas, animándole a
aprovechar su niñez y, sobre todo, a que no la deje atrás demasiado pronto, pues él ya
la dejó y nunca volvió. Ya habrá tiempo de luchar, de ser hombre feroz
tiempo para enterrar la alegría y la paz (como cita en los versos que dejo subrayados de color amarillo ).
Del mismo modo, podemos observar como incentiva a su pequeño a que ría en este tiempo
lleno de adversidades y se suma a su sufrimiento, contándole como él,
aun estando tan lejos, siente el olor a cebolla, siente el dolor, y el
hambre que ellos sienten, la oscuridad, la desesperación. Él también
conoce ese sentimiento, el no tener nada, el de saber que no
hay esperanza, tan solo hambre y dolor. Para expresarlo, el poeta utliliza el recurso de "hielo negro", con el que representa al hielo como la fragilidad, es decir, la ausencia de calor (calor familiar, calor del hogar...); y el negro, lo negativo, la tristeza, la falta de esperanza, la muerte. Todo ello queda visualizado en los versos que dejo coloreados de verde ( )
Por tanto, el hijo es para el poeta una esperanza y una motivación para sacarle una sonrisa a la vida. Podemos ver como la risa de su hijo saca al poeta del mundo de la oscuridad que supone la cárcel en la que se encuentra, todo ello citado en los versos que dejo subrayados de color azul ( ).
3- ¿A qué le anima Miguel Hernández?
Por tanto, como podemos observar en los últimos versos del poema, Miguel Hernández anima a su pequeño a vivir la vida, a reír, a evadirse de los problemas hasta que llegue el momento de luchar contra ellos (tal y como hizo él) y, sobre todo, a continuar sobreviviendo, pues llegarán tiempos mejores. "Es tu risa en los ojos /la luz del mundo/ Ríete tanto/ que en el alma al oírte /bata el espacio". Dice ser su hijo "Vencedor de las flores / y las alondras", es decir, lo compara con un pájaro que surca los cielos alto y libre, feliz. Asimismo, dice que su hijo posee dientes fuertes "Con cinco diminutas / ferocidades", es decir, que es un niño fuerte, capaz de hacerle frente a la miseria (recordemos que Miguel Hernández perdió un hijo anteriormente dadas las condiciones de la guerra).
Finalmente, el poeta anima a su pequeño a que no se derrumbe, a sacar el lado positivo de la vida, a que no cambie nunca su añoranza infantil y, como ya he explicado antes, a continuar siendo la razón por la que el poeta tenga ganas de seguir con vida.
4 ¿Crees que se arrepiente de algo de lo que ha hecho en su vida? Busca los versos que justifiquen tu respuesta
En mi opinión, creo que el poeta se arrepiente de haber crecido demasiado pronto, y de haber abierto los ojos con demasiada facilidad y precocidad. Es ello lo que observo y deduzco de los versos como "Desperté de ser niño. / Nunca despiertes.", con los que deduzco que el poeta se dio de boca con la realidad demasiado temprano para lo que habría deseado. Asimismo, otros versos como "Ríete siempre. / Siempre en la cuna, / defendiendo la risa / pluma por pluma", con lo que Miguel Hernández hace alusión a su prematuro choque con la infelicidad, y sus anhelos de haber continuado siendo un niño durante más tiempo. Finalmente, mediante versos como "¡Si yo pudiera / remontarme al origen / de tu carrera!", quedan claros los deseos del poeta de regresar a su infancia para cambiar su trayectoria adulta (incluso considero que , durante sus años en la cárcel, el poeta comprendió acciones de su vida que podría haber cambiado, incluso creo que llegó a arrepentirse de sus años como guerrero Republicano que tan solo le han alejado de sus seres queridos, todo ello resultando un esfuerzo en vano).
Por tanto, todo esto que he explicado lo dejaré subrayado en el poema con los versos de color naranja ( )
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre:
escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla:
hielo negro y escarcha
grande y redonda
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.
Una mujer morena,
resuelta en luna,
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te tragas la luna
cuando es preciso.
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en los ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que en el alma al oírte,
bata el espacio.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa.
Vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
La carne aleteante,
súbito el párpado,
el vivir como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!
Desperté de ser niño.
Nunca despiertes.
Triste llevo la boca.
Ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.
Ser de vuelo tan alto,
tan extendido,
que tu carne parece
cielo cernido.
¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
Vuela niño en la doble
luna del pecho.
Él, triste de cebolla.
Tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.
Una mujer morena,
resuelta en luna,
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te tragas la luna
cuando es preciso.
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en los ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que en el alma al oírte,
bata el espacio.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa.
Vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
La carne aleteante,
súbito el párpado,
el vivir como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!
Desperté de ser niño.
Nunca despiertes.
Triste llevo la boca.
Ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.
Ser de vuelo tan alto,
tan extendido,
que tu carne parece
cielo cernido.
¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
Vuela niño en la doble
luna del pecho.
Él, triste de cebolla.
Tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.
2.2- POESÍA ARRAIGADA
2.2.1- Autores: ¿A qué bando de la guerra civil pertenecían sus representantes? Pon algún nombre
La poesía arraigada fue un movimiento clasicista surgido a partir de 1940 en el marco de la poesía española del siglo XX. La Guerra Civil (1936-1939) había causado que España se dividiera en dos partes (los vencidos y los vencedores). De la parte de los vencedores (triunfo del General Francisco Franco) nació este tipo de poesía, de formas tradicionales y búsqueda del equilibrio.
Destacan varios autores (nacidos en la época de 1910 y cuyas primeras publicaciones se darán entre los años 1932 y 1936) que sufrirán un desengaño de dicho mundo, y que tuvieron que vivir la guerra en toda su crudeza justo cuando se iniciaban como escritores (se van a reunir en torno a las revistas Escorial y Garcilaso), tales como Dionisio Ridruejo, Leopoldo Panero, Luis Rosales, Luis Felipe Vinancos, Rafael Morales o José García Nieto.
En la primavera de 1943, un joven poeta llamado José García Nieto (Premio Cervantes 1996) fundó con otros jóvenes la revista Garcilaso, y con ella el movimiento poético llamado “Juventud creadora”, “garcilasista”. (En sus páginas encontramos a todos estos poetas anteriormente mencionados). Cabe destacar que, de acuerdo con la idea imperial difundida por los vencedores en la que se intenta crear una poesía artificiosamente heroica siguiendo el modelo de los poetas del Siglo de Oro español, todos ellos tendrán preferencia por los poetas clásicos de los siglos XVI y XVII, especialmente Garcilaso y Lope de Vega.
Destacan varios autores (nacidos en la época de 1910 y cuyas primeras publicaciones se darán entre los años 1932 y 1936) que sufrirán un desengaño de dicho mundo, y que tuvieron que vivir la guerra en toda su crudeza justo cuando se iniciaban como escritores (se van a reunir en torno a las revistas Escorial y Garcilaso), tales como Dionisio Ridruejo, Leopoldo Panero, Luis Rosales, Luis Felipe Vinancos, Rafael Morales o José García Nieto.
En la primavera de 1943, un joven poeta llamado José García Nieto (Premio Cervantes 1996) fundó con otros jóvenes la revista Garcilaso, y con ella el movimiento poético llamado “Juventud creadora”, “garcilasista”. (En sus páginas encontramos a todos estos poetas anteriormente mencionados). Cabe destacar que, de acuerdo con la idea imperial difundida por los vencedores en la que se intenta crear una poesía artificiosamente heroica siguiendo el modelo de los poetas del Siglo de Oro español, todos ellos tendrán preferencia por los poetas clásicos de los siglos XVI y XVII, especialmente Garcilaso y Lope de Vega.
Finalmente, cabe destacar que descollan autores como Luis Rosales, que será muy influyente, y elaborará obras como "La casa encendida", que e
iniciará el giro posterior de estos poetas hacia una poética más
existencialista. En esta obra, se exponen vivencias y recuerdos, escritos en versículos, con lenguaje directo y próximo al surrealismo).
2.2.2- ¿Cuáles son los temas de este tipo de poesía?
Expresando un optimismo ante la vida, los temas principales son el amor, la
familia, la religión, el paisaje, la belleza de la vida... Sus autores tienen una visión
luminosa y supuestamente coherente y ordenada del mundo, serena adaptada en sólidas convicciones religiosas y políticas y alejada, por tanto, de la triste realidad de
esos años.. Se
autodenominan como la "juventud creadora", contraria a cualquier enfoque
negativo existenciales del resto de la poesía existente en la época.
En cuanto a la poesía amorosa, aparecen los tópicos amorosos en torno a la ausencia,
pérdida o desdén de la amada. En cuanto a la religiosa, es una poesía arraigada
en la creencia de un Dios que asegura el orden y el equilibrio del mundo.
Existe, por tanto, una visión positiva que esconde la penosa realidad del
momento. Son también frecuentes las descripciones del paisaje castellano.
2.2.2- Lenguaje y métrica: cómo es su lenguaje y su métrica
Con un lenguaje brillante y una métrica clásica que tiende a ser regular (queda claramente expuesta en la obra "Abril", de Luis Rosales), los autores presentan una especial atracción por el soneto, aunque también sienten tendencia por los tercetos y todas las formas clásicas en general. Asimismo, la métrica regular (con esa preferencia por el soneto) se convierte en requisito
imprescindible para la redacción del poema. Finalmente, cabe destacar que se ha calificado a
esta poesía como anacrónica poesía de evasión, mas tampoco debe olvidarse que en
aquellos inmediatos años de postguerra era imposible reflejar ese drama a la perfección.
2.2.3- Lee este poema y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿A quién se dirige el poeta? ¿Qué le dice?
En este poema de José Antonio Muño Rojas, autor de la poesía arraigada, podemos observar cómo se dirige a Dios para agradecerle todo lo que posee gracias a que éste se lo ha otorgado. Podemos analizar distintos veros del poema en los que observaremos esa presencia de un Dios que asegura el orden y el equilibrio del mundo, como el primero que encabeza el poema, en el que se observa claramente los agradecimientos a Dios por la "lumbre" para calentarse, por la "ribera", "por amoroso muro y por semilla, por la mar / que se postra y por la quilla, por molino y / besana, troje y era". Esto lo dejaré subrayado de color verde ( )
Del mismo modo, recordemos que los poetas de la poesía arraigada presentaban una visión positiva que escondía la penosa realidad del
momento, siendo totalmente optimistas con la vida y haciéndose frecuentes las descripciones del paisaje castellano, como podemos observar en la segunda estrofa del poema, en versos tales como "que la vid ennoblece, y donde brilla / en tus piedras el sol, por faz sencilla, y / flor en zanja y mariposa en vera", en los que se observa un claro sentimiento de belleza por al vida y por el paisaje castellano. Esto quedará subrayado de color azul ( )
Asimismo, ese optimismo ante la vida puede verse en la tercera estrofa del poema, donde el poeta da gracias a Dios por las cosas que le da y por aquellas que no; por hacerle soñar y darle esperanzas. Esto lo dejaré subrayado en el poema de color amarillo ( )
Finalmente, el poeta termina sus plegarias en la última estrofa del poema, agradeciendo el pan que Dios le ha otorgado para alimentarse, y una continua esperanza de vida y evasión de lo que es la realidad. En ello queda reflejado esa visión
luminosa y supuestamente coherente y ordenada del mundo, serena adaptada en sólidas convicciones religiosas y políticas y alejada, por tanto, de la triste realidad de
esos años.
3- ¿Cómo es la métrica?
Recordemos que los autores de la poesía arraigada, con
un lenguaje brillante y una métrica clásica que tiende a ser regular, presentan una especial
atracción por el soneto, aunque también sienten tendencia por los
tercetos y todas las formas clásicas en general. Así, la métrica regular se convierte en requisito
imprescindible para la redacción del poema, observando cómo dicho poema presenta una estructura en forma de soneto, formado por catorce versos endecasílabos de arte mayor, con rima consonante ABBA ABBA CDE CDE.
GRACIAS SEÑOR POR LUMBRE POR RIBERA |
Gracias, Señor, por lumbre, por ribera,
por amoroso muro y por semilla,
por la mar que se postra y por la quilla, por molino y besana, troje y era. Por sangre, por mirada, por ladera que la vid ennoblece, y donde brilla en tus piedras el sol, por faz sencilla, y flor en zanja y mariposa en vera. Por darme y por no darme, por tenerme de tanto sueño el corazón colmado, y de tanta esperanza de ternura embebidos los huesos, por haberme mis techos con tu paz tan bien cargado, que gimen ya las vigas de ventura |
(José Antonio Muño Rojas)
2.3- POESÍA DESARRAIGADA
2.2.1- Autores: ¿A qué bando pertenecían sus representantes? Pon algún nombre
Tras la crisis del garcilanismo, a lo que contribuyó, sobre todo,
la aparición de un libro que cayó como un clarinazo en las serenas aguas de la
poesía de entonces: "Hijos de la ira" de Dámaso Alonso (1944), seguido de Vicente Aleixandre con "Sombra del paraíso (1944), se presenta el primer movimiento de renovación estética después de la Guerra Civil, comenzando entonces la etapa de poesía arraigada. Para estos nuevos autores el mundo es un caos y una angustia, y no se identifican con la nueva España resultado de la guerra, además de ver en el ser humano las consecuencias de la barbarie, la destrucción
y el reflejo del dolor existencial. Por tanto, pertenecen al bando perdedor, el republicano.
Esta poesía surgió en la década de 1940 en torno a la revista Espadaña de León (1944-1951), capitaneada por los poetas Victoriano Crémer (1906), Eugenio G. de Nora (1923) y Antonio González de Lama, y se caracterizó por el desarraigo existencialista, la angustia vital, el nihilismo (corriente artística que toma como base la negación de uno o más de los supuestos sentidos de la vida) y el vacío, sentimientos que vienen dados por distintas causas, pero la mayor sin duda la traumática experiencia de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, de forma paralela en la narrativa al llamado Tremendismo y en la filosofía al auge del Existencialismo.
Finalmente, los poetas de esta tendencia literaria serán Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Leopoldo de Luis, Vicente Gaos, José Hierro, Victoriano Crémer, José Luis Hidalgo, Carlos Bousoño, Eugenio
de Nora, Gabriel Celaya y Blas de Otero. La poesía de la mayoría de ellos evolucionará después hacia la poesía social.
2.2.2- ¿Cuáles son los temas de este tipo de poesía?
Los poemas de la poesía desarraigada serán sentidos
como fruto de la angustia y de rabia ante la injusticia, el dolor y el horror
de la vida. Por tanto, los poetas como Dámaso Alonso se enfrentan a la dura realidad
que les tocó vivir, consecuencia de una guerra que sembró de muerte y de
miseria a España. Así, es una poesía desazonada que se enfrenta con un mundo
deshecho y caótico, invadido por el
sufrimiento y por la angustia. No obstante, no llega a ser una poesía
existencialista debido a la presencia de Dios a quien el poeta se dirige para
pedirle cuentas e interrogarle sobre la finalidad de tanta destrucción. Sin embargo, a pesar de que Dios sigue siendo uno de los motivos principales
de las composiciones poéticas su religiosidad es crítica, a diferencia con la poesía arraigada. Transmite la idea de que Dios ha
abandonado al ser humano y, en consecuencia, el mundo está dominado por
la soledad o vacío existencial y el miedo de vivir y de morir.
Corresponde esta corriente a la tendencia existencialista que se
generaliza en toda la literatura europea tras la Segunda Guerra Mundial.
2.2.3- Lenguaje y métrica: ¿utilizan palabras "poéticas"? ¿Cómo es su métrica?
A esta poesía rehumanizada le corresponde un estilo duro, quebrado y
violento, pero también directo y sencillo, menos evasivo en los temas y
menos preocupado por los arreglos estéticos. Desdeña el estrofismo y el
clasicismo propios de la poesía arraigada y del Garcilasismo y prefiere como vehículo el verso libre o el versículo. Cuando adopta el estrofismo, como por ejemplo en la etapa desarraigada
de Blas de Otero, escritor de numerosos sonetos, está quebrado por el
frecuente uso del encabalgamiento abrupto y la braquilogía.
El lenguaje convencional y estereotipado, de resonancias clásicas, de
los garcilasistas se ve sustituido por uno cotidiano, abierto a todos,
en el que caben lo vil y lo bajo, como corresponde a esa poesía impura, que es el que mejor se adecua al carácter realista de la
composición (por tanto, no usan palabras "bonitas", ya que dan más importancia al contenido que a la estructura). Asimismo, la estrofa clásica se ve también reemplazada por el verso largo y polimétrico y el paralelismo semántico y los sintagmas progresivos de inspiración bíblica, que acercan a menudo la poesía a la prosa.
Finalmente, podemos observar cómo, en la métrica, el autor emplea el verso libre junto con el soneto, que predomina en la mayoría de las composiciones y otras estrofas populares.
2.2.4- Lee este poema y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿A quién se dirige el poeta? ¿Qué diferencia hay en lo que le dice respecto al poema anterior? ¿Qué le reprocha?
Como podemos observar en este poema de Dámaso Alonso, autor perteneciente a la poesía arraigada, el poeta se dirige a Dios (al igual que el poema anterior), mas ahora ya no con un sentido de agradecimiento por todo lo que le otorga o por asegura el orden y el equilibrio del mundo, sino todo lo contrario, pues hacia la mitad del poema se observa una religiosidad crítica en la que el poeta se encara a Dios para pedirle cuentas e interrogarle sobre la finalidad de tanta destrucción. Recordemos que son tiempos de angustia y rabia hacia la injusticia, el dolor y el horro de la vida en general, pues ese caos se encontraba sembrado tanto en España (Guerra Civil) como en el resto del mundo (2ª Guerra Mundial).
Como podemos observar en los siguientes versos: "Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid, por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo", observamos como el poeta hace referencia aquello que he dicho antes, el caos sembrado en todo el mundo por esas dos guerras que han condicionado la historia del mundo.
Durante todo el poema podemos ser cómplices de la dura realidad que le tocó vivir a Dámaso Alonso, consecuencia de ambas guerras que sembraron muerte y miseria, aunque el poeta se centre más en España. Así, es una poesía desazonada que se enfrenta con un mundo
deshecho y caótico, invadido por el
sufrimiento y por la angustia. Como podemos observar en la primera parte del poema, en el verso "Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres", podemos observar cómo el poeta simboliza el país con un cementerio cuyos madrileños son los muertos (dada la Guerra Mundial, el mundo sería como un gran cementerio). El segundo verso, tras remitir brevemente al título (“en la noche, yo me
revuelvo y me incorporo”), se desploma en el sentimiento esencial del
poema, la ausencia de sentido en esta vida. Las metáforas “nicho” y “me
pudro”, junto con “cadáveres” en el verso anterior, descubren la
alegoría horrenda: este mundo, sus casas, sus calles, no está habitado
por hombres sino por muertos, cuya carne se descompone lentamente. Si seguimos leyendo, el poeta escribe versos como: "y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna", en el que podemos ver la falta de vitalidad y la continua muerte que rodea el ambiente del poeta.
Finalmente, finalizando el poema, se observa esa interrogación hacia Dios en la que Dámaso transmite la idea de que aquel ha
abandonado al ser humano y, en consecuencia, el mundo está dominado por
la soledad o vacío existencial y el miedo de vivir y de morir; en versos que quedarán subrayados en el poema de color azul ( )
Recordemos que los autores de la poesía desarraigada, empleaban un estilo duro, quebrado y
violento, pero también directo y sencillo, menos evasivo en los temas y
menos preocupado por los arreglos estéticos. Por tanto, deprecian el estrofismo y clasicismo propios de la poesía arraigada y del Garcilanismo para abrir paso al verso libre, del cual está compuesto este poema de Dámaso Alonso. Asimismo, destaca la longitud de los versos del poema, pues el más corto es alejandrino mientras que el más extenso llega a las cuarenta y ocho sílabas. Por otra parte, a pesar de que el ritmo resulta difícil de conseguir en un poema con los versos tan largos, sobre todo con el uso del verso libre, el poeta consigue obtenerlo mediante el uso de anáforas, comparaciones, paralelismos y
cesuras (que dividen el verso en dos hemistiquios), por ejemplo tras la séptima sílaba en los cinco primeros
versos, pues este poema carece de una rima que le otorgue ese ritmo. Sin duda, el ritmo lento está calculado para hundir al lector en
la ansiedad de la voz poética.
5- ¿Utiliza palabras poco poéticas? Pon algún ejemplo.
Como podemos recordar, los autores de la poesía desarraigada dan mayor importancia al contenido que a la estructura. Un ejemplo muy evidente de ello es este poema de Dámaso Alonso, en el cual el uso del verso libre hacen al poema perder cierta belleza estética. Podemos recordar cómo los autores de la poesía desarraigada pasan del lenguaje convencional y estereotipado, de resonancias clásicas, a uno cotidiano, abierto a todos,
en el que caben lo vil y lo bajo, como corresponde a esa poesía impura, que es el que mejor se adecua al carácter realista de la
composición. Es por ello por lo que no usan esas palabras "bonitas" que caracterizan a poemas como los de la poesía arraigada, dada esa importancia al contenido y no a la estructura. Asimismo, la estrofa clásica se ve también reemplazada por el verso
largo y polimétrico que hacen también perder belleza estética al poema. Finalmente, cabe destacar algunas de esas palabras poco poéticas que Dámaso utiliza en su poema, entre las cuales se encuentran cadáveres (v1), revuelvo (v2), pudro (v3), largas (v4), leche (v4), oyendo (v4), ubre (v6), gran (v6), amarilla (v6), podredumbre (v10) o, incluso, la siguiente frase: según las últimas estadísticas (v1).
INSOMNIO
Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro,
y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.
Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como un perro enfurecido, fluyendo como la leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla.
Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre lentamente mi alma,
por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo.
Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día, las tristes azucenas letales de tus noches?
(Dámaso Alonso)
(Dámaso Alonso)
3- DÉCADA DE LOS CINCUENTA: POESÍA SOCIAL
3.1- AUTORES: Pon el nombre de los poetas más importantes del grupo
Antes de poner ejemplos de autores, quiero explicar qué es la poesías social y a dónde se remonta su origen. En torno a los últimos
años de la década del 40, siguiendo la línea rehumanizadora emprendida por
Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre (poesía desarraigada), comienza a surgir en España una poesía que
pretende ser un instrumento de acción social y política, influyendo sobre la
conciencia colectiva. Hablamos así de la poesía social. "Ésta es aquella que se propone una transformación del mundo o, cuando
menos, de las estructuras de la sociedad en que esa poesía nace. En un sentido estricto, plenamente actual, por poesía social hay que
entender aquella que pone al descubierto la corrupción y los defectos de la
base de la organización burguesa" (definición del propio Carlos Sahagún).
De este modo, hacia 1955 se consolida dicha poesía, representada por autores como Carlos Bousoño, José
Agustín Goytisolo, Rafael Morales, José María Valverde, Gabriel Celaya, Blas de Otero, Ángela Figuera Aymerich, Leo Felipe, Juan Gil- Albert, José Hierro y Ángel González.
3.2- TEMAS: ¿Cuáles son los temas de esta poesía? ¿Qué pretenden los autores con sus poemas?
Como bien he dicho anteriormente, la poesía social pretende mostrar la verdadera realidad del hombre y del país, muy distinta de la versión oficial. Se considera a la poesía como un medio de cambiar la sociedad que debe testificar y denunciar las injusticias, las desigualdades sociales o la falta de libertades políticas (recuerda un poco a movimientos y poetas ya estudiados anteriormente que intentan denunciar los males de la realidad).
Por tanto, los poetas quieren dar un testimonio crítico de la realidad y adoptar una actitud de compromiso ante la situación que se vivía en España, reflejando el sufrimiento humano y denunciando las injusticias sociales, para producir una toma de conciencia en el lector y colaborar a transformar la realidad, para lo cual utilizarán temas como el de España, la injusticia social, la alienación (La idea común a los diversos conceptos de alienación hace referencia a algo «ajeno» a sí mismo que el sujeto ya no controla, un bien que se vende, o un «yo» que se extraña) y el anhelo de libertad, de justicia y de paz, entre otros.
Asimismo, como podemos observar en los poemas de José Hierro, se emplean otros temas como el hombre, la historia, el tiempo, el amor, el paraíso perdido, el recuerdo, la cultura, la poesía, etc.
3 3.- LENGUAJE: ¿Cómo es el lenguaje poético?¿Por qué? ¿Qué consecuencias negativas tuvo en la calidad de algunos poetas?
Los poetas pertenecientes a la poesía social se dirigen a la mayoría, es decir, a la población en su conjunto, lo cual les conduce al empleo de un lenguaje claro,
prosaico y coloquial, aunque con el uso de numerosos recursos retóricos (Celaya habla de “escribir como quien respira”, Blas
de Otero dice “escribo como escupo”). Del mismo modo, suelen emplear el verso libre.
Es cierto que por este camino, muchos caerán en el peligro de usar una poesía
prosaica e insustancial, mas también es visible
que los grandes poetas llegarán a descubrir los valores poéticos de la lengua
cotidiana.
No obstante, esta poesía no consiguió su
objetivo. Hay que tener en cuenta que por aquellos años, la tirada de un libro
de versos rara vez alcanzaba los mil ejemplares y, además, el pueblo no estaba
en condiciones de leer poesía (las condiciones de posguerra que causaron la Guerra Civil junto con los efectos colaterales de la 2ª Guerra Mundial, dejaban una España desolada y empobrecida). Como muchos, Celaya y Blas de Otero se
desengañan de que se pueda transformar el mundo con libros de poemas, a lo que hay que añadir el hecho de que los seguidores de los grandes poetas caen en el
empobrecimiento del lenguaje y en los tópicos.
3.4- Lee este poema y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿Le importa al poeta que el lenguaje empleado sea muy bello? Pon algún verso que justifique tu
respuesta
En dicho poema de Gabriel Celaya podemos observar cómo la mayor importancia para el poeta no es el emplear un lenguaje especialmente bello. Si recordamos lo que he explicado anteriormente, los poetas de la poesía social se dirigían a la mayoría, por lo que el lenguaje empleado debía de ser coloquial, un tanto prosaico y, especialmente, claro, aunque también se usen numerosos recursos retóricos (podemos ver algunos ejemplos como anáforas, comparaciones...). Como podemos ver en uno de los versos del poema, el propio poeta habla de su poesía como "algo como el aire que todos respiramos", y define a su lenguaje como "escribir como quien respira".
Como podemos observar en la primera estrofa del poema, el poeta maldice la poesía concebida como un lujo, pues él entiende que debe de ser algo que sirve a la población como desinfectante y con lo que se puede lavar las manos, desentendiéndose y evadiéndose (de la situación que había en España). Del mismo modo, maldice la poesía de quien la emplea como algo más, sin sentimiento, y asimismo dice hacer suyas las faltas, verso con el que demuestra que no le importa ser demasiado meticuloso con su lenguaje.
Finalmente, terminando el poema, Celaya dice querer "dar vida", es decir, evadir a la población de la cruda realidad, además de querer trabajar para mejorar el país: "Me siento un ingeniero del verso y un obrero / que trabaja con otros a España en sus aceros.". Por otro lado, el poeta afirma que su poesía no está meticulosamente pensada, y que no es un bello producto, además de no ser un fruto perfecto, mas dice ser el canto que sale de lo mas interno de cada uno de nosotros, algo que le surge del alma: "Son palabras que todos repetimos sintiendo / como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado / Son lo más necesario: lo que no tiene nombre. / Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos."
Estas zonas del poema en las que sus versos verifican que no es un lenguaje especialmente currado los dejaré subrayados de color azul ( )
2- La poesía debe servir para evadirse de los problemas o para denuciarlos? Pon algún verso que justifique tu respuesta
Como también corrobora la pregunta anterior, el poeta concibe la poesía como algo concebido para servir a la población como vehículo para lograr evadirse de la penosa realidad vivida en la España de la época, recién salida de una etapa de guerra, muertes y pobreza, y aún sumida en ella. Por tanto, la poesía debe de ser algo con lo que esos ciudadanos humildes e inocentes puedan lavarse las manos, desentendiéndose de todo. Del mismo modo,
maldice la poesía de quien la emplea como algo más, sin sentimiento, pues debe salir de lo más profundo del alma de quien lo escribe.
Podemos observar de la misma manera versos en los que le poeta maldice esa poesía de quien no la utiliza para sacar la realidad e intentar mejorarla, diciendo ser un "ingeniero del verso y un obrero / que trabaja con otros a España en sus aceros.", Es decir, verificando ser un poeta que emplea su poesía para mejorar su vida. Finalmente, podemos observar cómo el poeta se identifica con cada uno de aquellos ciudadanos que sufren, pues él es uno más, en el siguiente verso : "Siento en mí a cuantos sufren", y dice emplear su poesía como una herramienta que repara el daño causado.
Esta visión de la poesía como vehículo de evasión lo dejaré subrayado en el poema con los versos de color verde ( )
3- ¿Busca un lenguaje natural, que llegue a todos, o un lenguaje complejo? Pon algún verso que justifique tu respuesta
Como he explicado en la primera pregunta, los poetas de la poesía social buscan una poesía abierta al entendimiento de todos, de manera que emplean un lenguaje natural, con recursos sencillos, que sea coloquial, asequible y claro, a pesar de contener un ritmo un tanto prosaico. Como podemos ver en uno de
los versos del poema, el propio poeta habla de su poesía debe ser algo tan natural, espontáneo y con sentimiento como "como el aire que todos respiramos", o algo como "el canto que espacia cuanto dentro llevamos", de modo que se corrobora la idea de un lenguaje claro, sin ataduras, asequible y fácil de entender. Asimismo, el poeta deja un verso en el que dice "hacer suyas sus faltas", con el cual deja entrever la naturalidad del su lenguaje. Finalmente, otro verso en el que se ve claramente ese intento de usar un lenguaje natural es el siguiente: "Son palabras que todos repetimos sintiendo / como nuestras, y vuelan.", es decir, algo sencillo de recordar, recitar y que debe de salir de lo más profundo de la persona.
4- ¿Qué significa este verso:" Tal es mi poesía: poesía-herramienta"
Si recordamos los objetivos que los poetas de la poesía social poseían, podemos observar como pretendían mostrar la verdadera realidad del hombre y del
país, muy distinta de la versión oficial. Se considera a la poesía como
un medio de cambiar la sociedad que debe testificar y denunciar las
injusticias, las desigualdades sociales o la falta de libertades
políticas y que, por tanto,sentían la necesidad de dar un testimonio crítico de la realidad y
adoptar una actitud de compromiso ante la situación que se vivía en
España, reflejando el sufrimiento humano y denunciando las injusticias
sociales, para producir una toma de conciencia en el lector y colaborar a
transformar la realidad.
Recordemos, del mismo modo, la definición que uno de los miembros de la poesía arraigada daba de la misma: "Poesía social es aquella que se propone una transformación del mundo o, cuando menos, de las estructuras de la sociedad en que esa poesía nace. (...) En un sentido estricto, plenamente actual, por poesía social hay que entender aquella que pone al descubierto la corrupción y los defectos de la base de la organización burguesa".
Por tanto, con dicho verso ("Tal es mi poesía: poesía-herramienta"), el poeta intenta dejar ver sus intenciones de cumplir con sus objetivos, de poder ser su poesía la herramienta que repare tanto daño presente en la España de la época, y de poder contribuir con el futuro de la misma, haciéndolo mejorar (si continuamos leyendo, encontraremos el siguiente verso, con el que el poeta termina de aclarar estas intenciones que acabo de explicar "Tal es, arma cargada de futuro expansivo / con que te apunto al pecho.").
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
(Gabriel Celaya)
(Gabriel Celaya)
4- DÉCADA DE LOS SESENTA: PROMOCIÓN DEL 50
4.1- AUTORES: Pon el nombre de los poetas más importantes del grupo
Como ya he citado en la poesía desarraigada, la cual no logró cumplir con su objetivo, hay que tener en cuenta que por aquellos años en los que nos estamos ambientando, los libros escritos en verso rara vez lograban obtener un buen numero de ejemplares vendidos, además de que el pueblo no estaba
en condiciones de leer poesía, dado que tenían cosas mejores en las que pensar, entre ellas su supervivencia, pues se sumían en unas condiciones de miseria, pobreza, terror originadas, como ya sabemos, de las dos guerras (guerra Civil y 2ª Guerra Mundial). Del mismo modo, a esto
hay que adjuntarle el hecho de que los seguidores de los grandes poetas caen en el
empobrecimiento del lenguaje y en los tópicos, y son por estas dos razones que acabo de citar por las cuales, levantándose en contra de ellas, surgen un grupo de poetas que, aunque conocido como generación de los cincuenta
(comenzó a escribir a finales de esta década, de ahí que algunos prefieran
denominarla generación del 60), marcará la década siguiente.
Nacidos alrededor
de los años 1925-1938 [(periodo que coincide con una cierta apertura del régimen franquista y con la traducción por vez primera de muchas obras de autores extranjeros como T. S. Eliot o Paul Celan (y en la que los propios miembros de la generación de los años 1950 participan o editan, como es el caso de Carlos Barral)], su procedencia intelectual social e intelectual es muy
semejante: la burguesía media universitaria, hacia la que se vuelven desde un
inconformismo crítico. Cabe destacar que muchas de sus características tomarán cuerpo de algunos miembros de la generación del 98, singularmente de Antonio Machado. En la segunda etapa de esta época, los novelistas consideran que su papel como escritores les obliga a denunciar las miserias e injusticias sociales.
Entre estos poetas se encuentran Ángel González,
José Ángel Valente, Claudio Rodríguez, Jaime Gil de Biedma, Francisco Brines, Carlos Barral, Félix Grande, Caballero Bonald, José Agustín Goytisolo y Carlos Sahagún, entre otros.
Como hemos visto en los poetas pertenecientes a la poesía social, sus obras pretendían mostrar la verdadera realidad del hombre y del
país, considerando a la poesía como
un medio de cambiar la sociedad que debe testificar y denunciar las
injusticias, las desigualdades sociales o la falta de libertades
políticas. También he explicado como los poetas querían dar un testimonio crítico de la realidad y
adoptar una actitud de compromiso ante la situación que se vivía en
España, reflejando el sufrimiento humano y denunciando las injusticias
sociales, para producir una toma de conciencia en el lector y colaborar a
transformar la realidad, lo cual había conducido al empobrecimiento del
lenguaje.
No obstante, los nuevos poetas anteriormente mencionados van a cambiar su concepto de poesía, pues su única finalidad ya no va a ser la comunicación,
como para los poetas sociales, sino un medio de conocimiento de la realidad, un camino para comprenderse mejor a sí mismos y al mundo complejo y contradictorio que les rodeaba, una forma
se sacar al exterior las zonas no visibles del hombre y del mundo. En
consecuencia, como ese conocimiento se descubre a través de la escritura del propio
poema, y el poema es un hecho lingüístico, el cuidado del lenguaje y una
definida voluntad de estilo serán las características que los distingan
de la generación anterior de poetas sociales, haciendo que la poesía ahora se haga más lírica. Así, surge un desplazamiento de lo colectivo a lo individual, con vuelta al intimismo y el subjetivismo.
Por tanto, ahora la poesía vuelve a ser un ejercicio de
exploración interior, de ahí que su temática se caracterice por un retorno a lo
íntimo (el fluir del tiempo que muestra la fugacidad de la vida, la infancia con la Guerra Civil, la evocación nostálgica de la infancia, lo
familiar, el amor, el erotismo, la amistad, poemas que reflejan experiencias individuales, la creación poética, reflexión sobre la poesía...). También dan muestras de inconformismo frente
al mundo en que viven, pero cierto escepticismo les aleja de la poesía social.
Del mismo modo, cuando tratan de la realidad social nacional y de los males del país, no lo
hacen de una forma tan dramática como la generación anterior, sino que
prefieren usar la ironía distanciadora. Sea cual sea el tema del poema (amor,
recuerdos, España, etc) lo hacen sin dejarse llevar por el fácil
sentimentalismo.
4.3- LENGUAJE: ¿Cómo es su lenguaje poético? ¿En qué se parece y en qué se diferencia del de la poesía social?
Haciendo memoria recordaremos cómo los poetas pertenecientes a la poesía social se dirigían a la mayoría, es decir, a la población en su conjunto, lo cual les conduce al empleo de un lenguaje claro,
prosaico y coloquial, aunque con el uso de numerosos recursos retóricos, empleando sobretodo el verso libre.
No obstante ahora presentan una mayor elaboración por el lenguaje poético pues, a pesar de que siguen empleando un estilo antirretórico y conversacional, detrás de él hay un
esfuerzo por la obra bien hecha y una mayor atención a la lengua. Por tanto, el
tono coloquial se depura y se eleva a un nivel artístico, rechazando el prosaísmo de los poetas sociales. Así, veremos cómo las obras de sus poetas presentan en numerosas ocasiones un lenguaje sencillo y coloquial, mas ya aparecerá mucho más cuidado que el de los poetas sociales, prestando mayor atención en los valores estéticos del verso como el ritmo o
la belleza de las imágenes. Del mismo modo, muchos de ellos incorporan reflexiones metafísicas y filosóficas. No siguen, por ello, una línea academicista.
Otros poetas, como José Ángel Valente, insisten en
conocer los límites del lenguaje poético, sus posibilidades para
representar lo inefable, el lector como coautor del poema. El nuevo concepto que defendían estos
poetas de que el poema se manifiesta al poeta en el momento de la
escritura, justificaba la creencia de que la poesía es conocimiento que
se desvela al poeta, pero también al lector cuando lee el poema. Carlos Barral, afirmaba, que la lectura poética era un verdadero acto
creativo porque todo lector vierte sobre el poema sus experiencias y su
conocimiento, por lo que el significado del poema no está fijo para
siempre, sino que depende de las circunstancias en las que se lee y de
la cultura y sensibilidad de cada lector.
4.4- A continuación tienes varios poemas representativos de algunos de los temas del grupo. Léelos y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿Cómo vivió de niño la guerra civil? ¿Qué sentimientos le ha dejado haber vivido la guerra una vez adulto?
Dicho poema de Ángel González trata la crueldad de la Guerra Civil Española a través de la vista inocente e inmadura de un niño de corta edad, tal y como el poeta la vivió cuando era pequeño (se deja ver así un tema muy utilizado por los poetas de la promoción del 50, pues ya he explicado antes la importancia que daban a habar sobre sus vivencias durante su infancia en esta cruel guerra).
Podemos observar cómo en los primeros versos de la obra, el poeta comienza a recordar, con tristeza, sus vivencias en la guerra, hasta llegar al verso: "la guerra, para mí, era tan sólo:", desde el cual el poeta comienza a describir, con nostalgia lo que aquella guerra había significado para él desde sus infantiles ojos de niño. Podemos ver la diversión, aventura e incomprensión con la que el poeta describe los acontecimientos vividos en versos como "suspensión de las clases escolares,", una frase que a todos nos mola de pequeños, pues gozamos la sensación de no tener que soportar ir al colegio durante esos días, una frase fruto del pensamiento de un crio que, dada su inocencia, expresa absorto de la crueldad de la realidad. Asimismo, otros muchos veros como "Isabelita en bragas en el sótano, / cementerios de coches, pisos / abandonados, hambre indefinible," continúan describiendo un conjunto de situaciones vistas desde esa mentalidad infantil incapaz de valorar los agravios que dicho conflicto produjo en la sociedad, observado la inocencia con la que se retrata una situación carente, a priori, de repercusiones negativas.
Continuando el poema, vemos versos en los que aquel niño que era el poeta asimilaba la información, con cierta incredulidad: "el hallazgo / de una bala aún caliente, / el incendio / de un edificio próximo, / los restos de un saqueo / —papeles y retratos / en medio de la calle...", una información que se desvanecía al instante, pues resultaba algo cotidiano para el poeta: "un terror que duraba / lo que el frágil rumor de los cristales / después de la explosión,".
Finalmente, encontramos una última estrofa en la que el poeta hace reflexiones acerca de esa trágica guerra le está pasando una mala factura a sus sentimientos, una guerra que solo le ha dejad pena, tristeza e impotencia. Esto es observable en versos como: "resurgió en mi interior, ya para siempre: / este miedo difuso, / esta ira repentina, / estas imprevisibles / y verdaderas ganas de llorar" en los que le poeta reflexiona sobre la necesidad de olvidar esos momentos, ya que su
rememoración produce en su yo interno un sentimiento de miedo,
desasosiego y malestar que le impiden continuar afablemente. Se puede observar así ese miedo, esa ira y esa tristeza que la Guerra Civil ha dejado en su interior, haciendo al poeta tener que dejar de recordar su infancia que, aunque borrosa,continúa aportándole dolor.
2- ¿Qué diferencias había entre lo que era la guerra para los niños y para los adultos?
Como se observa en este poema, los niños eran totalmente ajenos a los problemas de la guerra, pues tenían una visión inocente e infantil de su alrededor, otorgándoles la capacidad de ensimismarse y evadirse de la cruda realidad que los adultos debían de hacer frente con cabeza, siendo ello el único modo de sobrevivir a la pobreza, la miseria y el malestar de aquellos tiempos de muerte, terror y sangre.
Como se observa en este poema, los niños eran totalmente ajenos a los problemas de la guerra, pues tenían una visión inocente e infantil de su alrededor, otorgándoles la capacidad de ensimismarse y evadirse de la cruda realidad que los adultos debían de hacer frente con cabeza, siendo ello el único modo de sobrevivir a la pobreza, la miseria y el malestar de aquellos tiempos de muerte, terror y sangre.
Hacia la mitad del poema podemos encontrar versos que nos aportan una sutil visión del día a día en la España de la época: "abandonados, hambre indefinible, / sangre descubierta / en la tierra o las losas de la calle, / un terror que duraba / lo que el frágil rumor de los cristales / después de la explosión,". Asimismo, continuando el poema observamos versos en los que el poeta otorga una leve imagen de la misma situación, vista ahora desde los ojos de un adulto maduro y repleto de responsabilidades: "y el casi incomprensible / dolor de los adultos, / sus lágrimas, su miedo, / su ira sofocada,
/ que, por algún resquicio, / entraban en mi alma / para desvanecerse luego, pronto,". Se observa, por tanto, esa diferencia de planteamiento entre la visión de un adulto, consciente del dolor causante de la dura guerra, y la de un niño, inocente pequeño cuya visión permanece durante pocos segundos en su recuerdo.
Estas zonas en las que le poeta hace referencia a la diferencia de visión entre los adultos y los niños las dejaré subrayadas de color azul ( )
POEMA 1
Luego una guerra.
En aquellos dos años —que eran
la quinta parte de toda mi vida—,
ya había experimentado sensaciones distintas.
Imaginé más tarde
lo que es la lucha en calidad de hombre.
Pero como tal niño,
la guerra, para mí, era tan sólo:
suspensión de las clases escolares,
Isabelita en bragas en el sótano,
cementerios de coches, pisos
abandonados, hambre indefinible,
sangre descubierta
en la tierra o las losas de la calle,
un terror que duraba
lo que el frágil rumor de los cristales
después de la explosión,
y el casi incomprensible
dolor de los adultos,
sus lágrimas, su miedo,
su ira sofocada,
que, por algún resquicio,
entraban en mi alma
para desvanecerse luego, pronto,
ante uno de los muchos
prodigios cotidianos: el hallazgo
de una bala aún caliente,
el incendio
de un edificio próximo,
los restos de un saqueo
—papeles y retratos
en medio de la calle...
Todo pasó,
todo es borroso ahora, todo
menos eso que apenas percibía
en aquel tiempo
y que, años más tarde,
resurgió en mi interior, ya para siempre:
este miedo difuso,
esta ira repentina,
estas imprevisibles
y verdaderas ganas de llorar
(Ángel González)
POEMA 2
1- Describe cómo es para el poeta su amor?
En este poema de Ángel González se muestra el amor ciego y pasional que el poeta experimenta hacia una mujer. Se puede observar el deseo del poeta por conseguir la fórmula necesaria para poder hacer una y otra vez el mismo ser al que ama, y poder así probarlo con la boca, sintiéndola de verdad. Así se deja ver ese amor pasional que le conduciría a hacer la misma persona de la que está enamorado sin cambiarle absolutamente nada, dejándola tal cual es, ya que es de esa manera como la quiere. Por tanto, a medida que leemos el poema, observamos como el poeta resalta todas y cada una de las cualidades que le mantienen enamorado de ella, haciéndole que en el hipotético caso de poder clonarla, la hiciese siempre igual y siempre diferente, pues como dice al final del poema, nunca lograría cansarse de cómo es, además de ser incapaz de cambiar aquellas cosas que no le gustan de ella, pues es ese el verdadero amor (también visto en el poema de Vicente Aleixandre, en uno de los blogs anteriores), en el que aceptas tal y como es la persona que quieres, de modo que aunque poeas el poder de cambiarla, serías incapaz de tergiversar sus defectos a tu voluntad, pues hay que aceptarnos tal y como somos. Asimismo, cabe destacar que los miembros de la promoción del 50 son poetas que resaltan mucho el tema erórico y sensual, ambos mezclados con el amor, en sus poemas. Esto creo verlo en el verso "y de estrechar mi mano estrictamente,", pues creo que el poeta desea hacer más con ella pero respeta los deseos de la mujer, siendo esto una de las cosas en las que el poeta basa el amor, el respeto.
2- ¿Qué crees que significa un verso tan contradictorio como: podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente
En mi opinión, Ángel González busca mostrar en la que para él se encuentra el amor verdadero. Se puede observar en todo el poema la necesidad del poeta por crear al mismo ser del que se ha enamorado, dando a entender que hay que confiar en el otro incluso
cuando esto se hace realmente difícil. En aquellos momentos en que
sientes que la persona a quien amas no obra del modo que le haría más
feliz, sino que toma un camino equivocado o no se enfrenta a sus miedos y
debilidades con la firmeza y rapidez que desearías, es cuando tu amor se pone a prueba. esto lo entiendo de los últimos versos del poema, de los que saco que su amada habría hecho algo que ha disgustado al poeta. Por tanto, creo que el poeta intenta decir que, como persona
libre que es su amada, debe de aceptar que tome sus propias decisiones y elija las vías para seguir su camino,
aunque a veces no los comprenda o comparta (claro está, salvo en casos extremos, como si quiere ser asesina o yihadista y hacer daño a los demás. En ese caso hay que ayudarla porque tiene un problema).
Es por todo ello por lo que comprendo que el poeta, de poseer ese privilegio de crear a una persona tal y como él desea, la haga "siempre igual y siempre diferente", pues a pesar de que la ama tal y como es (con su sabor, con su olor, con su manera de sonreír, con su manera de ser como es, de guardar silencio y de estrecharle la mano estrictamente, y de besarle sin hacerle daño, y que son todas estas cosas y muchas otras las que hacen que continúe amándola), hay otras que le disgustan, mas que a pesar de que podría cambiar, nunca lo haría. Asimismo, creo que esta paradoja deja ver la libertad de su amada, pues "siempre igual", es decir, tal y como él la ama; y "siempre diferente", pues deja que sea ella la que tome las decisiones, de modo que puede comportarse de mil formas distintas, siendo de esta manera que aunque la haga igual, siempre actuará de manera distinta, según la situación; es decir, que nunca sería capaz de hacerla tal y como él desea, pues parte del amor hacia ella también se basa en sus actos espontáneos e impredecibles, y es en ello en lo que le poeta basa el amor.
3-¿Te parece un lenguaje difícil?
Como podemos ver en este poema de Ángel González, el lenguaje empleado no es un lenguaje dificil, mas si que es un lenguaje más elaborado que el de los poemas vistos anteriormente procedentes de poetas sociales pues debemos recordar que ambos tienen una manera distinta de usar a la poesía. Si recordamos las características del lenguaje que he explicado anteriormente, veremos como los poetas pertenecientes a la poesía social
se dirigían a la mayoría, es decir, a la población en su conjunto, lo
cual les conduce al empleo de un lenguaje claro,
prosaico y coloquial, aunque con el uso de numerosos recursos retóricos, mas que los poetas de la promoción del 50 presentan una mayor elaboración por el lenguaje
poético pues, a pesar de que siguen empleando un estilo antirretórico y
conversacional, detrás de él hay un
esfuerzo por la obra bien hecha y una mayor atención a la lengua.
Por tanto, ya hemos visto como el
tono coloquial se depura y se eleva a un nivel artístico, rechazando el prosaísmo de los poetas sociales. Así, veremos como las obras de sus poetas presentan
en numerosas ocasiones un lenguaje sencillo y coloquial, mas ya
aparecerá mucho más cuidado que el de los poetas sociales, prestando
mayor atención en los valores estéticos del verso como el ritmo o
la belleza de las imágenes. Y es esto lo que se deja ver en este poema, pues observamos numerosos versos en los que, a pesar de seguir apareciendo el verso libre y versos como "(a la manera de los panaderos / cuando prueban el pan, es decir: / con la boca),", que hacen empobrecer la belleza del poema, si que observamos una clara preocupación por dejar un poema bien redactado y cuidado. Por tanto, es un lenguaje un tanto coloquial y fácil de entender (no es dificil), mas cuidado (eufemismos para evitar obscenidades --> "con la boca") y con recursos estilísticos, pues vemos claros ejemplos de encabalgamientos, comparaciones, polisíndetones, anáforas y paradojas durante todo el poema que lo cuidan, y le aportan ritmo y belleza.
Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
—de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso—;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
(Ángel González)
POEMA 3
1- ¿De qué se ha dado cuenta el poeta en su vejez y ahora se arrepiente? ¿Cuál crees que es el tema del poema?
En este poema de Jaime Gil de Biedma, el poeta nos escribe las ganas que poseía de joven de comerse el mundo, de llevarse la vida por delante, de vivir, disfrutar, reir y hacer locuras, todo con el único fin de disfrutar, de hacerse conocer y vivir la vida; siendo el envejecimiento y la muerte un final que se antojaba lejos e indiferente. No obstante, ahora el poeta ya ha crecido, se encuentra mas cerca de la muerte, y comprende lo erróneos que estaban sus pensamientos, y las cosas que ha perdido de hacer en la vida, pues ahora su visión de la misma ha cambiado. Ahora, sus mayores miedos son la muerte, el fin de la vida, el momento en el que temrinas de disfrutar de la vida como desde joven siempre has deseado, y te ves absorto en la tristeza, esperando el final. Esto que acabo de explicar se ve claramente en versos que dejaré subrayados de color verde ( ).
De este modo, el tema de este poema y, por tanto, la idea principal que refleja, es el paso del tiempo y de cómo vamos
creciendo sin percatarnos de ello. Cuando somos jóvenes creemos que la
vida es para siempre y la vivimos como si nosotros fuéramos los reyes
del mundo, sin abstenernos a las consecuencias que esto puede traernos. Sin embargo, a medida que vamos creciendo, nos vamos dando cuenta de cómo es la
vida realmente y de lo rápido que pasa el tiempo, por lo que vamos
perdiendo esa alegría e ilusión que teníamos, ya que con la madurez y
con los años vamos preocupándonos por temas importantes de la vida como
son la muerte y la vejez que comienzan a estar más presentes en nuestras
vidas. Recordemos que uno de los temas principales por el que los miembros de la promoción del 50 se interesaban es el fluir del tiempo que muestra la fugacidad de la vida, tema del cual trata este poema de Jaime Gil de Biedma.
NO VOLVERÉ A SER JOVEN
Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, era tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.
(Jaime Gil de Biedma)
POEMA 4
1- ¿Qué características de la sociedad critica el autor? Fíjate en que lo hace de una forma irónica y sugerente más que clara y directa. Busca versos donde aparezca irónicamente esta crítica
Como podemos ver en este poema de Ángel González, el poeta trata el tema de la insensibilidad presente en la sociedad de la época, una insensibilidad que se convierte en la única respuesta posible en un tiempo (y una España) más propicio al odio que al amor. La parte final del poema es la que más información nos aporta sobre el tema del que habla el poeta, en versos como "y el «no tocar, peligro de ignominia» / puede leerse en miles de miradas. / ¿A dónde huir, entonces? / Por todas partes ojos bizcos, / vigilan, desconfían, amenazan. / Queda quizá el recurso de andar solo, / de vaciar el alma de ternura / y llenarla de hastío e indiferencia, / en este tiempo hostil, propicio al odio." son versos en los que el poeta expresa el peligro presente al salir a la calle acompañado en un tiempo y un país en el que no hay hueco para el amor. Vemos como el poeta dice frases como "peligro de ignominia" (deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna o vergonzosa), o frases tales como "queda el recurso de andar solo en este tiempo hostil propicio al odio)". Según entiendo del poema, estamos hablando de tiempos de la dictadura franquista, tiempos en los que las libertades quedaban muy restringidas. Las acciones amorosas quedaban restringidas en público, e incluso quedaba mal visto el hacerlo. Por tanto, voy a hacer un pequeño recorrido del poema para poder explicar esa ironía con la que le poeta trata la crueldad presente en la España de Franco:
En primer lugar, hasta la mitad del poema, el autor constata la escasez de lugares propicios a cualquier tipo de expansión amorosa, y los cuatro últimos versos del poema hallan la solución a tanto desamor en la indiferencia y la soledad. Buscando en internet he encontrado que el título de dicho poema es "Inventario de lugares propicios al amor", por lo que, ya desde el título nos encontramos con el recurso intelectual que caracteriza toda la obra de Ángel González, la ironía, que consiste ahora en proponerse un inventario de lugares propicios al amor y, al final, observar con melancolía que, en realidad, no hay ninguno en un tiempo (y un país) semejante (ni para él ni para nadie son posibles las efusiones amorosas o sentimentales cuando son la desconfianza, la represión y el odio las fuerzas predominantes --> el franquismo) Ya se ve que, de un modo mucho más sutil, el poema sigue ofreciendo unos contenidos sociales muy evidentes: la protesta (indirecta y saturada de ironía) por un tiempo y un lugar en que de la ciudad y del país se han apoderado fuerzas que impiden cualquier manifestación de libertad, gozo o alegría (los franquistas vencedores de la Guerra Civil).
Así que, como respuesta al título, el poema comienza con la desolada confirmación de que son pocos los lugares y las estaciones del año propicias al amor. Y sigue a continuación un verdadero inventario, realizado con la frialdad irónica que tendría una especie de informe técnico, mas que la de un poema. Así, el poeta nos muestra como los lugares más humildes y precarios quedan descartados por las bajas temperaturas y los vientos húmedos, cuyo sentido político es evidente. Pero el poema se hace aún más explícito cuando señala cómo las ordenanzas prohíben todo lo que puede proporcionar al ser humano auténtico gozo o placer (para lo cual el poeta, intentando dar un sentido gracioso e irónico, pone un paréntesis que aclara unas excepciones absurdas). Asimismo, el poeta nos muestra el terrible mandamiento de “no tocar, peligro de ignominia”, que es es lo único que se advierte en las miradas de la gente, unas miradas siniestras y amenazadoras porque las caracterizan ojos bizcos, córneas torturadas, implacables pupilas, retinas reticentes.
Finalmente, el poeta halla el único recurso de refugiarse en la soledad y la indiferencia, frente a un tiempo (ahora hablando de forma más clara y directa) hostil y propicio al odio. De modo que, al final, entendemos que todo el poema es en sí un recurso para expresar la crueldad de aquel tiempo y aquel país, aquella España, que era un lugar más dado a la vigilancia, a la amenaza y a la represión que a la ternura, al amor y a la libertad, y aprovecha, mediante este tono irónico, para seguir el ejemplo de los poetas sociales y
criticar las prohibiciones, que censuran la libertad individual del ser
humano, presentes en la España en tiempos de Franco, tiempos en los que
este poeta ha crecido y sufrido y, por lo cual, siente la necesidad de criticar.
2- ¿Qué sentimiento estaba mal visto en una sociedad como aquella?
Como acabo de explicar en la pregunta anterior, el poeta nos deja ver como la expresión del amor estaba totalmente prohibido en aquellos tiempos de una España totalmente dominada por el general Franco. Es, por tanto, una crítica del poeta hacia la falta de libertad, la carencia de amor presente en el país y la conversión de una España feliz en una mísera, pobre y censurada por normas absurdas como éstas.
4- ¿Te parece un poema pesimista? ¿Por qué?
En mi opinión, es claramente un poema pesimista y, más que un poema, lo considero un medio de expansión que sirve como espejo de los sucesos que ocurren en el día a día de la España de Franco, recordándome así a los poetas sociales que buscaban mostrar la verdadera realidad del hombre y del país. Como bien he dicho anteriormente, se considera a la poesía social como
un medio de cambiar la sociedad que debe testificar y denunciar las
injusticias, las desigualdades sociales o la falta de libertades
políticas. Asimismo, los poetas quieren dar un testimonio crítico de la realidad y
adoptar una actitud de compromiso ante la situación que se vivía en
España, reflejando el sufrimiento humano y denunciando las injusticias
sociales, para producir una toma de conciencia en el lector y colaborar a
transformar la realidad, y es precisamente lo que ha intentado hacer Ángel González con dicho
poema, pues denuncia temas como la falta de libertad, la melancolía, la
falta de amor y la injusticia. Del mismo modo, es un poema pesimista ya que el poeta visiona a España como un país perdido, sumido en la derrota, la miseria, la pobreza y la injusticia, y no sabe cuándo los tiempos de justicia volverán a ceñirse sobre el país. Asimismo, el tono irónico y melancólico ayudan a darle un sentimiento pesimista el poema de Ángel González.
Son pocos. La primavera está muy prestigiada, pero
es mejor el verano.
Y también esas grietas que el otoño
forma al interceder con los domingos
en algunas ciudades
ya de por sí amarillas como plátanos.
El invierno elimina muchos sitios:
quicios de puertas orientadas al norte,
orillas de los ríos,
bancos públicos.
Los contrafuertes exteriores
de las viejas iglesias
dejan a veces huecos
utilizables aunque caiga nieve.
Pero desengañémonos: las bajas
temperaturas y los vientos húmedos
lo dificultan todo.
Las ordenanzas, además, proscriben
la caricia (con exenciones
para determinadas zonas epidérmicas
-sin interés alguno-
en niños, perros y otros animales)
y el «no tocar, peligro de ignominia»
puede leerse en miles de miradas.
¿A dónde huir, entonces?
Por todas partes ojos bizcos,
córneas torturadas,
implacables pupilas,
retinas reticentes,
vigilan, desconfían, amenazan.
Queda quizá el recurso de andar solo,
de vaciar el alma de ternura
y llenarla de hastío e indiferencia,
en este tiempo hostil, propicio al odio.
(Ángel González)
5- DÉCADA DE LOS SETENTA: LOS NOVÍSIMOS
5.1- AUTORES: ¿Por qué se les conoce como los "novísimos" (¿dónde aparece este nombre por primera vez?)? Pon el nombre de los nueve.¿Qué gran diferencia importante hay en sus vidas respecto a los poetas de las tres generaciones anteriores?
El intento renovador de
la generación de los 50 va a
consolidarse en la década de los 60, no sólo porque en esta década
alcanzan su madurez poética, sino porque a partir de 1966 empieza a vislumbrarse una nueva corriente poética. La obra "Arde el mar" (Pere Guimferrer, 1966) será la detonante de la aparición de una serie de títulos que, publicados en los año inmediatos, confirman este nuevo clima poético.
En 1970 el
crítico José María Castellet quiso dar cuenta del nuevo clima poético juvenil
con un antología que iba a levantar buen número de polémicas: "Nueve
novísimos poetas españoles" (primera vez en la que aparece la palabra "novísimos"). En ella, el crítico José Maria Castellet reúne
a nueve autores nacidos después de 1939
que representan esta ruptura con tradición poética anterior (autores de la posguerra). Estos, nacidos
entre 1939 y 1948, son Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Martínez Sarrión, J.M
Alvarez, Félix de Azúa, Pere Guimferrer, Vicente Molina-Foix, Guillermo
Carnero, Ana María Moix y Leopoldo María Panero. Para estos nuevos escritores, el realismo de la generación anterior
vaciaba la poesía de su carácter de experimentación creadora.
Son poetas nacidos
después de la guerra, que comienzan a escribir en una sociedad de consumo, por lo que es natural que aporten una nueva
sensibilidad. Además, comienzan a tener acceso a libros antes difíciles de
encontrar y sus frecuentes viajes al extranjero los ponen en contacto con nuevas
tendencias culturales. Se les posibilita
un vasto bagaje literario: poetas ingleses y franceses del XIX, especialmente
los surrealistas hispanoamericanos como César Vallejo, Pablo Neruda,
Octavio Paz, Rubén Darío y José Lezama Lima algunos del 27 como
Cernuda, Aleixandre y otros posteriores como Carlos Edmundo de Ory.
Estos poetas se han formado, frente a lo habitual en las
generaciones anteriores, en los mass media (medios de comunicación social)
lo cual va a determinar una nueva sensibilidad ajena a la de los
mayores. La literatura sufre un retroceso en la formación cultural de estos
escritores y es sustituida por la cultura de los medios de comunicación. Lo explica la gran inspiración que encuentran en
ellos: el cine, la música (Bob Dylan, Los Beattles, los Rolling), los comics, la
publicidad, etc. Asimismo, estos poetas muestran atracción por el arte popular, la cultura urbana y un especial gusto pot el camp (antiguo o pasado de moda). Tienen un amplio bagaje cultural (“culturalismo”): referencias filosóficas, literarias, artísticas o históricas y una preferencia por la literatura europea e hispanoamericana. También, consideran que la poesía tiene valor en sí misma y se alejan de la preocupación social y buscarán la renovación.
Los novísimos muestran un rechazo de la poesía social, un rechazo que ya se había manifestado en la generación del
50. Consideran inútil cambiar el mundo con la poesía, por lo que rechazan su
instrumentalización para fines políticos, y se centran sólo en lo
específicamente lingüístico. Para ellos, el hecho literario debe ser
independiente del mundo exterior. Asimismo, hay una evidente
ausencia del elemento intimista y subjetivo.
No obstante, como ya he dicho anteriormente, van a incorporar a sus obras los nuevos mitos
surgidos de la nueva cultura de los mass media (actores, deportistas,
cantantes...). En este sentido, se percibe una fuerte influencia de temas y
mitos norteamericanos que proceden de la televisión, el cine, la música, los
cómics, etc. Las continuas referencias musicales, cinematográficas y literarias que va a haber en estos poemas dará lugar a que sólo sean comprensibles
por aquellos pocos conocedores de esos temas.
Este gusto por incluir todo tipo de
referencias culturales (era muy normal que se introdujeran, e incluso comentaran, citas literarias) ha hecho que a esta poesía se la haya denominado
“culturalista”. A los poemas acceden
lecturas, conocimientos y hechos culturales que hacen así un alarde de
exhibicionismo cultural. Asimismo, presentan un gusto pot temas como lo personal junto a lo público (la sociedad de consumo, la guerra de Vietnam) y la cultura urbana (mitos del cine, deporte, etc.) .
Finalmente, cabe destacar que dichos poetas se caracterizan por una absoluta libertad formal, que les permite emplear el recurso de la escritura automática, técnicas elípticas, de sincopación y de collage;
la introducción de elementos exóticos y de artificiosidad; la
influencia de los medios de comunicación y del cine; y, como he mencionado antes, el influjo de lo camp; presentando de este modo una gran influencia del modernismo, el vanguardismo y el simbolismo.
5.3- LENGUAJE: ¿Qué vanguardia de las que estudiaste en la evaluación anterior cobra protagonismo con ellos? ¿Cómo es su lenguaje poético?
Los novísimos presentan una despreocupación hacia las formas tradicionales y una preferencia por la
escritura automática, como acabo de mencionar en el apartado de temas, dada esa influencia vanguardista. En el estilo, buscan
una renovación del lenguaje poético, experimentando cosas nuevas, y ven en el surrealismo una lección aún vigente
de ruptura con la lógica de un mundo absurdo. Por ello, estamos ante un
nuevo vanguardismo, paralelo a lo que estaba ocurriendo también en novela y teatro. Se huye del discurso lógico,
incorporando al poeta citas literarias, anuncios publicitarios, letras de
canciones, etc. Así, emplean un lenguaje culto y a la vez cotidiano con el fin de renovar el lenguaje poético.
La obra de los novísimos se caracteriza por una despreocupación hacia
las formas tradicionales. Los poemas de algunos parecen casi prosa (como podemos ver en ciertos poemas de Moix que parecen pequeñas viñetas o episodios), y el
lenguaje es más prosaico que poético (como podemos ver en este poema que
toma su título del primer verso: "Lo descubrí con la frente apoyada en
el escaparate de la pastelería y en los ojos blancos, increíbles, le
reconocí: Era dios y estuve a punto de decírselo: te ves más viejo desde
la última vez. Pero me pareció tan triste que hice como si no le
conociera").
Los novísimos emplean la escritura automática, técnicas elípticas, sincopación y especialmente el collage (por ejemplo, Gimferrer utiliza el collage para presentarle al lector una experiencia multifacética que refleja
varias formas de arte y medios de comunicación como el cine, novelas,
relatos de misterio o cómics). Asimismo, ejemplos de collage también
aparecen en la poesía de Vázquez Montalbán que incorpora elementos pop,
frases publicitarias, fragmentos de discursos y textos de manual de
instrucciones (por ejemplo, como podemos observar en su "Poema publicatario", usa el
lenguaje de los anuncios de detergente: "No es la lógica del contenido,
sino la nueva lógica... Estos poemas consiguieron despertar el deseo
de la limpieza en cuatro de cada cinco mujeres".)
También se ve la
incorporación de versos de otros poetas (por ejemplo, en el poema "Qué poco me cuesta
creerlo", Vázquez Montalbán usa estos famosos versos de Quevedo: "será
ceniza más tendrá sentido, polvo será mas polvo enamorado").
Cabe destacar que los novísimos emplean métodos como el Cogito interruptus, que significa suspender el pensamiento. El
objetivo es no pensar para lograr un conocimiento trascendental sin la
corrupción de percepciones y emociones. Propugnan la autonomía del arte,
el poema como objeto independiente y autosuficiente, y el arte por el
arte (Vázquez Montalbán dice: "Ahora escribo como si fuera idiota, única
actitud lúcida que puede consentirse un intelectual sometido a una
organización de la cultura precariamante neocapitalista"). Por otro lado, en los poemas de los novísimos aparecen personajes míticos de la cultura
popular, pero hay una despersonalización de ellos, a pesar de ser
personas reales y existentes. Los poetas incorporan estos
personajes a sus versos mas, a través de un lenguaje sarcástico,
distanciador y cuestionante, los desmitifican o vulgarizan. Asimismo, mientras que algunos poetas de este grupo hacen hincapié en la
revaloración de elementos tradicionalmente considerados no poéticos,
otros gravitan hacia la artificiosidad y al exotismo. La huella de la literatura modernista
se ve en los temas orientales, las exaltaciones de lugares extranjeros,
la musicalidad de los nombres de ciudades y personas, disfraces,
fiestas, mitos clásicos y fábulas medievales.
5.4- A continuación tienes un poema representativo del grupo. Léelo y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿Qué representaba el cine para el poeta en su niñez?
Como podemos ver en este poema de uno de los poetas pertenecientes al grupo de los novísimos, en concreto de Antonio Martinez Sarrión, se nos muestra una historia de un día normal, como otro cualquiera, calculo que sobre la década de los setenta, donde un niño disfruta de una maravillosa tarde de cine acompañado de su madre. Con ello, el poeta da a conocer la historia de un día de cine en el que se
insertan fragmentadas cosas que suceden, ya que quiere hacernos ver las
distintas maravillas que se vive a través del arte del cine,
especialmente el día sábado en que la familia puede compartir una
película con la compañía mutua, pues las obligaciones laborales quedan exentas dejando paso al tiempo libre y la diversión. Es ahí donde se le hace una notable referencia a
los niños, que van acompañados de sus madres. Por tanto, el poeta incita a recordar aquellos momentos felices que el cine le ha otorgado en su infancia, los grandes recuerdos felices y en compañía de sus seres queridos que le hacían disfrutar de esas tardes de sábado en el cine. Éste es, por tanto, un arte que le ha dado muchos momentos memorables y afables durante la infancia del poeta. Esto es claramente visible en los dos primeros veros del poema: "Maravillas del cine galerías / de luz parpadeante entre silbidos".
2- ¿Qué referencias culturalistas cinematográficas hay?
Como bien he explicado anteriormente, los novísimos tenían un especial gusto pot icluir todo tipo de referencias culturales en sus poemas, siendo este el motivo por el que su poesía fue llamada culturalista. Por tanto, a los poemas acceden
lecturas, conocimientos y hechos culturales que hacen así un alarde de
exhibicionismo cultural, y van a incorporar a sus obras
los nuevos mitos
surgidos de la nueva cultura de los mass media (actores, deportistas,
cantantes...). Vimos también cómo en este sentido, se percibe una fuerte influencia de
temas y
mitos norteamericanos que proceden de la televisión, el cine, la música e, incluso, de cómicos. Así, he encontrado numerosas referencias culturalistas cinematográficas en este poema de Antonio Martínez, las cuales las dejaré expuestas en las siguientes líneas:
En primer lugar, cabe destacar que este poema pertenece a la obra "teatro de operaciones", escruto en 1967, de modo que las referencias culturalistas encontradas deberán ser anteriores a esta fecha. Por tanto, el poeta deja en su poema los siguientes versos: "ivonne de carlo baila en scherazade / no sé si danza musulmana o tango", en los cuales hace referencia a "Ivonne de Carlo", una actriz y cantante de cine y televisión canadiense naturalizada estadounidense, la cual es conocida por interpretar un importante papel en la película "scherezade", en 1947, película del género musical en la que la actriz baila en numerosas ocasiones, de ahí el verso "baila, no se si danza musulmana o tango". Asimismo, la actriz interptreta a "scherezade" en la película "el halcón del desierto", en 1950, tratándose de otra referencia culturlalista del poeta. Finalmente, la última referencia culturalista que he podido encontrar es la alusión a "Marilyn Monroe", una de las actrices estadounidenses de cine más populares del siglo XX considerada como un ícono pop y un símbolo sexual, que marcó a toda una generación de espectadores de cine.
3- ¿Cómo es el lenguaje: es lógico, hay signos de puntuación?
Si hacemos memoria de lo que he explicado anteriormente sobre el lenguaje de los novísimos, recordaremos que estos poetas presentan una despreocupación hacia las formas tradicionales y una preferencia por la
escritura automática, dada esa influencia vanguardista. Ya hemos visto como buscan
una renovación del lenguaje poético y ven en el surrealismo una lección aún vigente
de ruptura con la lógica de un mundo absurdo. Así, se huye del discurso lógico,
incorporando al poeta citas literarias, anuncios publicitarios, letras de
canciones, etc. empleando de este modo un lenguaje cultista y a la vez cotidiano con el fin de renovar el lenguaje poético. Podemos ver en el poema numerosos ejemplos que nos indican y nos dejan claro que el lenguaje empleado por el poeta es lógico pero más difícil que el de los poetas de la promoción del 50, como por ejemplo la escasez de signos de puntuación (comas, puntos...) en numerosas zonas del poema, como por ejemplo una coma entre los dos primeros versos y un punto tras la palabra silbidos.
Esto me recuerda, por tanto, a la escritura automática estudiada ya en blog anteriores, que cobra mucha importancia en el lenguaje de los novísimos. Recordamos que es una forma de escribir nacida en el surrealismo cuya pauta consistía en redactar lo que dicta el pensamiento con ausencia de
todo control ejercido por la razón, de modo que las palabras surgen al
azar, carentes de lógica, reproduciendo el caos presente en nuestro
subconsciente. Es precisamente esta escritura la que emplea el poeta en "el cine de los sábados", pues vemos como sus versos no siguen ningún esquema lógico, sino tan solo sirven como modo de expresar los sentimientos e ideas que el poeta alberga en su interior. Asimismo, podemos ver como el poema parece casi prosa y el
lenguaje es más prosaico que poético.
El cine de los sábados
Maravillas del cine galerías
de luz parpadeante entre silbidos
niños con sus mamás que iban abajo
entre panteras un indio se esfuerza
por alcanzar los frutos más dorados
ivonne de carlo baila en scherazade
no sé si danza musulmana o tango
amor de mis quince años marilyn
ríos de memoria tan amargos
luego la cena desabrida y fría
y los ojos ardiendo como faros
|
(Marilyn Monroe)
(Ivonne de Carlo)